Pensar con libertad es una reflexión profunda sobre el mundomoderno, la nación y la naturaleza de las ciencias humanas, enla que Liah Greenfeld ?una de las sociólogas y politólogas másoriginales y prestigiosas de nuestro tiempo? entabla un diálogocrítico con los grandes pensadores de su particular «...
Pensar con libertad es una reflexión profunda sobre el mundo moderno, la nación y la naturaleza de las ciencias humanas, en la que Liah Greenfeld ?una de las sociólogas y politólogas más originales y prestigiosas de nuestro tiempo? entabla un diálogo crítico con los grandes pensadores de su particular «familia intelectual»: Karl Marx, Max Weber, Émile Durkheim, Joseph Ben-David, Edward Shils, Raymond Aron, Daniel Bell, Ernest Gellner y Benedict Anderson.
El libro está organizado como un conjunto de ensayos. Supone una aportación muy valiosa tanto a la reflexión sociológica (con interpretaciones iconoclastas de conceptos como cultura, lucha social o anomia), como a la historia de los nacionalismos, que para Greenfeld no son la consecuencia de la modernidad, sino su fundamento (contradiciendo así las interpretaciones teleológicas, liberales y marxistas sobre la cuestión).
Más allá del valor intrínseco de cada ensayo, la obra es una invitación a pensar libremente, una reivindicación de la crítica intelectual como estímulo inagotable.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.