En el Espacio Europeo de Educación Superior adquiere relevancia el aprendizaje centrado en el estudiante, materializado en métodos de trabajo participativos que promueven una autonomía activa, basada en el intercambio de información, experiencias, conocimientos y vivencias del alumnado.Con la presen...
En el Espacio Europeo de Educación Superior adquiere relevancia el aprendizaje centrado en el estudiante, materializado en métodos de trabajo participativos que promueven una autonomía activa, basada en el intercambio de información, experiencias, conocimientos y vivencias del alumnado.
Con la presente obra se pretende propiciar nuevos debates sobre el modo de entender el aprendizaje en las aulas universitarias. En este caso, las propuestas metodológicas que se desarrollan en los diferentes capítulos responden a experiencias desarrolladas durante varios cursos académicos; dan respuesta a la singularidad de visiones formativas existentes en la Universidad, atendiendo a las diferentes áreas de conocimiento y titulaciones, y plantean un acercamiento práctico a las diferentes realidades reclamadas por el alumnado, desde la globalización a la interdisciplinariedad en la formación.
En consecuencia, la obra se estructura atendiendo a las dimensiones propias de la tarea de un docente universitario: la dimensión ética o razón práctica, sobre la cual debe establecerse la relación entre los protagonistas del aprendizaje en las aulas universitarias; la dimensión personal, donde se analizan los atributos que permiten al docente reconocerse a sí mismo como integrante de una comunidad profesional; la dimensión competencial, donde se aborda el desarrollo de las competencias que ha de adquirir el alumnado universitario y su evaluación, y la dimensión práctica, donde se presentan experiencias de prácticas en el aula universitaria desde las visiones singulares y específicas de las áreas de conocimiento de las ciencias sociales y jurídicas, las ciencias de la salud y las ciencias experimentales, entre otras.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.