En 1549, Bernardino Daza Pinciano vertió al español uno de los libros de más peso en la cultura del Renacimiento y del Barroco europeos. En efecto, en 1531, con el Emblematum liber del milanés Andrea Alciato se había inaugurado el fulgurante género de los libros de emblemas. Para presentar esta trad...
Ancho:
150
cm
Largo:
210
cm
Peso:
250 gr
Agotado
16,00 €
Descripción
ISBN / EAN :978-84-9716-152-7
Encuadernación :RÚSTICA
Fecha de edición :01/02/2004
Año de edicion :2004
Idioma :CASTELLÀ
Autores :ALCIATO, ANDREA
Número de páginas :256
Colección :MEDIO MARAVEDÍ
NumeroColeccion :05
En 1549, Bernardino Daza Pinciano vertió al español uno de los libros de más peso en la cultura del Renacimiento y del Barroco europeos. En efecto, en 1531, con el Emblematum liber del milanés Andrea Alciato se había inaugurado el fulgurante género de los libros de emblemas. Para presentar esta traducción no sólo se utilizó uno de los mejores juegos de grabados elaborados hasta a fecha, sino que, además, se incorporaron diez emblemas nuevos aparecidos aquí, con el texto en castellano, antes que los propios originales en latín. La importancia de este libro, por tanto, no pertenece solo al ámbito de nuestra cultura y, sin embargo, desde aquella única edición no había vuelto a ver la luz de manera completa y sin alteraciones. Y no es fácil exagerar la influencia de esta obra ?ni la de la literatura emblemática en general- sobre todo tipo de artistas, arquitectos, poetas y dramaturgos durante prácticamente doscientos años. La introducción de Rafael Zafra nos ayuda a apreciar la obra en su totalidad, y las utilísimas tablas de correspondencias entre las distintas ediciones y clasificaciones de los emblemas nos orientan definitivamente a través de un libro que, desde su aparición hasta finales del siglo XVII, vería cerca de 150 ediciones.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.