• EPISTEMOLOGÍAS DE LA COMPLEJIDAD Y EDUCACIÓN

    BALLESTER BRAGE, LLUIS OCTAEDRO Ref. 9788499219813 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Los enfoques de complejidad son fruto de la evolución de la ciencia biológica y física que con el tiempo ha ido trastocando las seguridades del mundo newtoniano. La entropía, la homeostasis, la teoría de sistemas, la cibernética, la cibernética de segundo orden, la teoría del caos, etc., son hitos q...
    Ancho: 150 cm Largo: 230 cm Peso: 326 gr
    Disponible en 7 días
    17,50 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9921-981-3
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/07/2017
    • Año de edicion : 2017
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : BALLESTER BRAGE, LLUIS
    • Número de páginas : 200
    • Colección : UNIVERSIDAD
    Los enfoques de complejidad son fruto de la evolución de la ciencia biológica y física que con el tiempo ha ido trastocando las seguridades del mundo newtoniano. La entropía, la homeostasis, la teoría de sistemas, la cibernética, la cibernética de segundo orden, la teoría del caos, etc., son hitos que han posibilitado el desarrollo actual de la teoría de la complejidad, cuya influencia ha revolucionado los enfoques, los abordajes e incluso la epistemología de las ciencias sociales.

    Pues bien, el presente libro se centra en analizar y desarrollar algunas de las teorías más actuales acerca de la complejidad, para así atisbar su influencia en la educación y evidenciar cómo tales enfoques han ido transformando la cuestión pedagógica en los últimos años.

    El lector encontrará estudios sobre las aportaciones de G. Bateson ?que tanta influencia ha tenido en la obra de E. Morin?, de D. Bohm y su complejidad cuántica; los trabajos del premio Nobel I. Prigogine, los del sociólogo N. Luhmann, la sorprendente teoría de H. Maturana y las complejidades circulares; F. Capra y la complejidad ecológica, y, por supuesto, la obra de E. Morin, acaso la más significativa en el seno de las ciencias sociales y de la educación.

    Estamos, pues, ante un libro que puede interesar a un amplio número de personas, desde estudiantes de Pedagogía a profesionales de la educación, y que a buen seguro sorprenderá a quienes se dedican a las ciencias «duras», ya que la epistemología de la complejidad tiene un débito casi total con las materias fisiconaturales.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.