¿Qué ocurre si encierras a un grupo de actores en un hospital psiquiátrico para que se hagan pasar por enfermos de cara a una inspección?¿Cómo tratamos a nuestros enfermos? ¿Los medicamos o los cuidamos? ¿No es a los actores a los que habría que encerrar?Comedia de enredo, El circo imaginario discur...
¿Qué ocurre si encierras a un grupo de actores en un hospital psiquiátrico para que se hagan pasar por enfermos de cara a una inspección? ¿Cómo tratamos a nuestros enfermos? ¿Los medicamos o los cuidamos? ¿No es a los actores a los que habría que encerrar? Comedia de enredo, El circo imaginario discurre a través de tres generaciones de españoles: nuestros abuelos, nuestros padres y nosotros mismos. El circo imaginario está basada en un guión cinematográfico. Así, responde a un infrecuente proceso, inverso al ya habitual de adaptar una novela al cine. La película en que está basada es La compañía, idea original de Daniel de Lima, escrita íntegramente por Daniel de Lima con la colaboración de Juan Mayorga —premio Nacional de Teatro— y Juan Cavestany —guionista, premio Max de Teatro—.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.