Esta obra no pretende ser sólo una historia de los partidos en España, sino, sobre todo, una historia de cómo se concibieron estas asociaciones en el pensamiento social y político de cada época, qué tratamiento recibieron, su aceptación o rechazo, las funciones que desempeñaron o el modo en que se i...
Esta obra no pretende ser sólo una historia de los partidos en España, sino, sobre todo, una historia de cómo se concibieron estas asociaciones en el pensamiento social y político de cada época, qué tratamiento recibieron, su aceptación o rechazo, las funciones que desempeñaron o el modo en que se intentó organizarlas. Una perspectiva inédita en nuestro país, que muestra hasta qué punto los partidos se entendieron de forma muy dispar a lo largo de los dos siglos que necesitaron para consolidarse. En un recorrido que abarca desde las primeras menciones de los partidos en España —en el siglo xviii— hasta las fechas más recientes, se analizan las distintas imágenes que sobre estas asociaciones forjaron ciudadanos, periodistas, actores políticos, filósofos y literatos, así como las distintas corrientes de pensamiento: liberal, democrática, fascista, socialista, nacionalista, católica, intelectual o federalista. Todos ellos aportarían su propia perspectiva de los partidos, formando así un calidoscopio todavía inacabado en la actualidad, cuando los partidos se hallan en el centro del debate político, convertidos en los «príncipes modernos» de la democracia.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.