En el mes de octubre de 1984, el gobierno de Felipe González decidió cerrar la vieja fábrica siderúrgica de Sagunto, dejando así a España sin la posibilidad de contar en el futuro con una moderna planta integral costera capaz de competir en el seno del mercado común europeo, al que nuestro país iba ...
Autores :SÁEZ GARCÍA, MIGUEL ÁNGEL / DÍAZ MORLAN, PABLO
Número de páginas :248
Colección :ESTUDIOS
NumeroColeccion :74
En el mes de octubre de 1984, el gobierno de Felipe González decidió cerrar la vieja fábrica siderúrgica de Sagunto, dejando así a España sin la posibilidad de contar en el futuro con una moderna planta integral costera capaz de competir en el seno del mercado común europeo, al que nuestro país iba a unirse quince meses después. Las consecuencias de la política industrial de los años ochenta para la economía nacional no se hicieron esperar en forma de déficit permanente de productos siderúrgicos con el exterior. Miguel Ángel Sáez García y Pablo Díaz Morlán analizan en este libro las verdaderas causas de aquella decisión política y cuentan la historia completa de la fábrica saguntina, desde su creación por el empresario vizcaíno Ramón de la Sota en el primer tercio del siglo xx, hasta su controvertida desaparición, hace ahora veinticinco años.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.