• ÉTICA DE LA DEMOCRACIA, LA / SOBRE LA POLÍTICA DE JOHN DEWEY

    CATALÁN, MIGUEL EDITORIAL VERBUM Ref. 9788479628932 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    ?Este libro pretende discernir el ideal democrático de John Dewey. Mi propósito al escribirlo no ha sido tanto histórico, la exposición de la filosofía política de un autor estadounidense del pasado siglo, ni tampoco tipológico, el emplazamiento por contrastes y afinidades de las ideas de Dewey sobr...
    Ancho: 140 cm Largo: 195 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    14,96 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-7962-893-2
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/06/2013
    • Año de edicion : 2013
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : CATALÁN, MIGUEL
    • Número de páginas : 120
    • Colección : VERBUM MENOR
    ?Este libro pretende discernir el ideal democrático de John Dewey. Mi propósito al escribirlo no ha sido tanto histórico, la exposición de la filosofía política de un autor estadounidense del pasado siglo, ni tampoco tipológico, el emplazamiento por contrastes y afinidades de las ideas de Dewey sobre la vida pública en el actual panorama de la teoría política normativa, sino más bien de comprensión del sentido de la democracia que tenía Dewey a través de su pensamiento, su biografía intelectual y las condiciones de la época que inspiró sus obras políticas mayores?.
    M
    iguel Catalán
    Miguel Catalán González (Valencia, 1958). Doctor en Filosofía con una tesis justamente sobre John Dewey, Profesor de Pensamiento Político en la Universidad UCH-CEU de Valencia, es autor de una veintena de libros, entre los que destacan sus obras filosóficas Pensamiento y acción o Proceso a la guerra, las colecciones de aforismos El sol de medianoche (Edicions de Ponent, 2001) y La nada griega (Sequitur, 2013) o el prólogo a su propio Diccionario de falsas creencias (Ronsel, 2002), que manifiesta por vez primera el interés del autor por las relaciones entre error y falsedad. Con El prestigio de la lejanía. Ilusión, autoengaño y utopía (Ronsel, 2004), Premio de Ensayo Juan Gil-Albert en 1998 y a su vez de la Crítica Valenciana en 2005, Catalán dio inicio a su vasta investigación sobre el engaño. A este siguió Antropología de la mentira (Muchnik, 2005), que fue premio de ensayo Alfons el Magnànim, y en tercer lugar, Anatomía del secreto (Muchnik, 2008). Ha sido editor y traductor, entre otros, de Karl Kraus, Marcel Proust y Ambrose Bierce. En 2005 obtuvo el Premio Nacional de Investigación ?Ángel Herrera? por su labor en el ámbito de las ciencias sociales. En 2012 Editorial Verbum publicó su libro La Creación burlada, cuarta parte de su tratado sobre el engaño Seudología.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.