• NUESTRA HORA FINAL

    ¿SERÁ EL SIGLO XXI EL ÚLTIMO DE LA HUMANIDAD?

    REES, MARTIN CRITICA Ref. 9788484325499 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Gracias a la ciencia y la tecnología vivimos mejor, mucho mejor de cómo vivían nuestros antepasados, y estamos sometidos a menos mitos e ignorancias que ellos. ¿Habremos llegado, sin embargo, a un punto, en nuestros desarrollos científicos y tecnológicos, en el que la luz roja de «Peligro. No atrave...
    Ancho: 155 cm Largo: 230 cm Peso: 490 gr
    Disponible en 7 días
    19,90 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-8432-549-9
    • Encuadernación : TAPA DURA
    • Fecha de edición : 01/06/2004
    • Año de edicion : 2004
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : REES, MARTIN
    • Número de páginas : 224
    • Colección : DRAKONTOS
    Gracias a la ciencia y la tecnología vivimos mejor, mucho mejor de cómo vivían nuestros antepasados, y estamos sometidos a menos mitos e ignorancias que ellos. ¿Habremos llegado, sin embargo, a un punto, en nuestros desarrollos científicos y tecnológicos, en el que la luz roja de «Peligro. No atravesar» se ha encendido? Una luz roja que si se transgrede puede poner en riesgo nuestra propia existencia como especie. Esta es la pregunta que se formula y analiza en este libro el eminente astrofísico y cosmólogo británico Martín Rees. La ciencia, señala Rees, está avanzando a un ritmo tan rápido que puede conducir, si no la controlamos, a la desaparición de nuestra especie durante el siglo XXI. Algunos de los elementos que pueden conducir a semejante final ya se encuentran entre nosotros, mientras que otros sólo los podemos imaginar, como nanomáquinas que se reproduzcan catastróficamente u ordenadores superinteligentes. «Hasta ahora», escribe, «han sido la religión, la ideología, la cultura, la economía y la geopolítica las que han moldeado las sociedades. Todos estos elementos, en su inmensa variedad, han constituido el pretexto para disputas internas y para guerras. Sin embargo, un elemento que ha permanecido sin cambiar a lo largo de los siglos ha sido la naturaleza humana. Pero en el siglo XXI medicamentos, modificaciones genéticas y acaso implantes de silicio en el cerebro cambiarán a los propios seres humanos, sus mentes y actitudes, incluso sus físicos». No es este libro una obra alarmista, que busca –como han hecho otros– predisponer a una parte importante de la sociedad en contra de la ciencia. Todo lo contrario. Su autor es un científico que ama su profesión y que únicamente pretende que la investigación científica no deje de ser lo que hasta el presente mayoritariamente ha sido: un maravilloso bien para nuestra especie.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.