• VAN DYCK EN ESPAÑA ESTUCHE 2 VOLS.

    DIAZ PADRON, MATIAS PRENSA IBERICA Ref. 9788487657030 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Van Dyck en España es el primer estudio relevante de la relación del artista con la España del siglo XVII, una profunda investigación que abarca tanto las obras del pintor conservadas en nuestro país como aquellas que salieron de nuestras fronteras a lo largo de la historia y cuya procedencia españo...
    Ancho: 240 cm Largo: 280 cm Peso: 250 gr
    Agotado
    59,90 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-87657-03-0
    • Encuadernación : ALTRES
    • Fecha de edición : 01/11/2013
    • Año de edicion : 2013
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : DIAZ PADRON, MATIAS
    • Número de páginas : 927
    • Colección : ARTE
    Van Dyck en España es el primer estudio relevante de la relación del artista con la España del siglo XVII, una profunda investigación que abarca tanto las obras del pintor conservadas en nuestro país como aquellas que salieron de nuestras fronteras a lo largo de la historia y cuya procedencia española se ignoraba. El libro analiza de forma exhaustiva cada uno de los cuadros, sus aspectos compositivos, estéticos, estilísticos, iconográficos e históricos e incluye una extensa bibliografía.

    Una importante novedad de esta obra es la indagación, a través de las fuentes documentales españolas (preceptistas, escritores, poetas, etcétera), de lo que significó el artista en el ámbito social, artístico y cultural de la España del siglo XVII y de la impronta que dejaron sus obras en los pintores españoles de su tiempo. Su estela alcanza a todos los pintores de la escuela de Madrid y Sevilla, incluyendo a Velázquez y a Murillo.

    Las conclusiones y hallazgos de esta investigación son sorprendentes. Tras un rastreo de los archivos y la documentación ha sido posible seguir la pista de las obras y, en gran medida, localizarlas en museos y colecciones de Europa y América. Los originales localizados, las pinturas desaparecidas, las réplicas, las obras de taller y las copias siguen una división temática en la estructura del catálogo. Ha sido posible probar la procedencia española de obras tan importantes como el retrato de Carlos I de Inglaterra (Le Roi à la Chasse) del Museo del Louvre, lienzos como Santa Rosalía de la Pinacoteca de Múnich, la Continencia de Escipión de la Christ Church de Oxford, y los tres Martirios de San Sebastián, entre otros. El marqués de Leganés, el conde de Monterrey, el almirante de Castilla y el marqués del Carpio y Eliche (que atesoró más obras de Van Dyck que el mismo rey de Inglaterra) son algunos de los coleccionistas españoles que pueden considerarse verdaderos mecenas del artista. Los coleccionistas y las obras dan prueba, cualitativa y cuantitativamente, del importante papel que la obra de Van Dyck representa en la historia del coleccionismo español.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.