• CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL DESDE UNA MIRADA ECOSOCIAL, LA

    BARATECH / BELLVER CLAVE INTELECTUAL Ref. 9788494794827 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    ¿Cómo nos afectará la robótica? ¿Cambiará nuestra vida, nuestro trabajo, nuestra sociedad?Se trata de una realidad tan potente, que no escapa a la percepción de nadie: en todas partes hay alguien alabando o criticando el impacto que la interconexión tecnológica está teniendo en nuestras vidas. Y no ...
    Dimensiones: 220 x 150 x 13 cm Peso: 250 gr
    Disponible en 7 días
    22,50 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-947948-2-7
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/03/2018
    • Año de edicion : 2018
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : BARATECH / BELLVER
    • Número de páginas : 344
    • Colección : ENSAYO SOCIAL
    ¿Cómo nos afectará la robótica? ¿Cambiará nuestra vida, nuestro trabajo, nuestra sociedad?
    Se trata de una realidad tan potente, que no escapa a la percepción de nadie: en todas partes hay alguien alabando o criticando el impacto que la interconexión tecnológica está teniendo en nuestras vidas. Y no se trata de casos aislados, o de adicción a las pantallas, sino de algo más grande. Estamos en un cambio de civilización, que en 2016 fue bautizado por Klaus Schwab, presidente del Foro Económico Mundial como La Cuarta Revolución Industrial.

    Como sus predecesoras, esta revolución industrial sin duda viene a alterar la escena económica. La industria, el trabajo, la agricultura se están viendo altamente afectadas por el uso de la tecnología. Hasta ahora, quizás haya sido el mundo laboral el que más atención ha recibido. Y ello porque, si bien la cifra no es unánime, un alto porcentaje de puestos de trabajo va a desaparecer, o verse alterado por la implementación de nuevas tecnologías. Y, como ya ocurriera en pasadas revoluciones industriales, se espera que este reajuste del mercado laboral se cobre un peaje mayor en los sectores menos favorecidos de nuestras economías. La brecha digital no va a poder ser relegada ya a una simple cuestión de acceso a Internet, que seguirá siendo crucial, sino que van a entrar en juego muchas otras variables. Y ello en un contexto en el que la tecnología se utiliza cada vez más en sectores que pueden abrir grandes interrogantes de carácter moral y ético.

    Nos estamos enfrentando a preguntas como ¿qué es lo que nos hace genuinamente humanos?, ¿puede ser la guerra buena si no causa víctimas inocentes? o ¿tenemos derecho a la explotación de los recursos extraterrestres? Como cualquier otra realidad social, la respuesta parte de una determinada manera de entender el mundo. Este libro, realizado desde la mirada joven de seis mujeres y cinco hombres, que tienen una destacada experiencia profesional, nos ofrece una mirada que tiene en cuenta los límites del planeta y el bienestar de nuestras sociedades. Auspiciado y patrocinado por Ecopolítica, esta obra presta una importante aportación a la renovación del pensamiento ecologista en España. Y es que las respuestas que se den a los desafíos sociales, económicos y políticos ante los que nos encontramos tienen que tener en cuenta la variable ecologista. Más allá, existe escasa literatura en castellano que aborde un tema que sin embargo ocupa páginas de las revistas económicas con mayor renombre a nivel internacional, y que ya ha sido objeto de debate en el Parlamento Europeo.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.