• ISLA DEL AYER, LA

    MEMORIAS MALLORQUINAS

    MAURA SALAS, MANUEL RENACIMIENTO Ref. 9788417266530 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La isla del ayer refleja la profunda identidad mallorquina del autor, que quiere dejar constancia de los recuerdos y costumbres de una forma de vivir desaparecida. En el paisaje de la memoria, la Mallorca de su infancia y juventud parecía un auténtico paraíso perdido frente a todo lo que vino despué...
    Ancho: 150 cm Largo: 210 cm Peso: 368 gr
    Agotado
    17,90 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-17266-53-0
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/04/2018
    • Año de edicion : 2018
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : MAURA SALAS, MANUEL
    • Número de páginas : 244
    • Colección : BIBLIOTECA DEL EXILIO - SERIE MAYOR
    • NumeroColeccion : 49
    La isla del ayer refleja la profunda identidad mallorquina del autor, que quiere dejar constancia de los recuerdos y costumbres de una forma de vivir desaparecida. En el paisaje de la memoria, la Mallorca de su infancia y juventud parecía un auténtico paraíso perdido frente a todo lo que vino después. La isla del ayer se destaca por su amena lectura, la riqueza de su vocabulario, la nitidez de los detalles, y un gran de sentido del humor. Situada entre finales del siglo xix y las primeras dos décadas del siglo xx, las memorias describen la vida de un niño y adolescente que es testigo del pasado y futuro de la isla. Como fondo está la vida rural de las fincas de su familia, las higueras, los nacimientos de sus ocho hermanos y figuras históricas como su tío Don Antonio Maura o el Archiduque Luis Salvador. Maura retrata la tensión entre el mundo antiguo de la isla y la incipiente modernidad: desde el primer automóvil de la familia a la invasión de turistas franceses, ingleses y alemanes que cambiarían para siempre la identidad social y lingüística de Mallorca hasta dejar una isla irreconocible.

    Manuel Maura Salas nació en Palma de Mallorca en 1892. Era sobrino del Presidente del Consejo de Ministros Don Antonio Maura. Su padre, Francisco Maura Montaner, fue un reconocido pintor que había hecho sus estudios en la Academia Española de Roma. La familia de su madre, Juana Salas Sureda, tenía fincas mallorquinas. Maura disfrutó plenamente de la vida en Palma y en estas fincas durante su infancia y adolescencia. Las raíces ancestrales y campestres de la isla le marcaron para siempre, aunque su familia se trasladó a Madrid donde hizo la carrera. Estudió derecho y como su primo hermano Miguel Maura llevaba la política en la sangre y apostó por el partido republicano conservador. A partir de la guerra civil la vida nunca fue igual para el autor de estas memorias. La nostalgia por el pasado y por Mallorca le animó a cultivar una rica vida interior, dedicada en gran parte a la escritura, la arqueología, la pintura, la fotografía, y al refugiarse en lo único que quedaba que era realmente suyo e impoluto: la memoria.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.