• ANTONIO MACHADO Y EL EXILIO REPUBLICANO DE 1939 EN FRANCIA

    VARIOS AUTORES RENACIMIENTO Ref. 9788416246571 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El 22 de febrero de 2014 se cumplían los setenta y cinco años de la muerte en su exilio francés de Collioure del poeta Antonio Machado. El Institut français de Barcelona y el Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL) de la Universitat Autònoma de Barcelona organizaron con tal motivo unas Jornad...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 532 gr
    Disponible en 7 días
    20,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-16246-57-1
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/06/2015
    • Año de edicion : 2015
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : VARIOS AUTORES
    • Número de páginas : 276
    • Colección : BIBLIOTECA DEL EXILIO
    • NumeroColeccion : 23
    El 22 de febrero de 2014 se cumplían los setenta y cinco años de la muerte en su exilio francés de Collioure del poeta Antonio Machado. El Institut français de Barcelona y el Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL) de la Universitat Autònoma de Barcelona organizaron con tal motivo unas Jornadas tituladas Antonio Machado y el exilio republicano español de 1939 en Francia (75 años después, 1939-2014). Los materiales de estas Jornadas los editamos hoy en este libro colectivo que quiere crear memoria. Memoria de un poeta, símbolo de la dignidad ética y estética y del compromiso de la literatura española con el pueblo antifascista, que desde el mismo día de su muerte en Collioure se convirtió en un mito del imaginario colectivo de nuestro exilio republicano de 1939. Monique Alonso, hija de exiliados, nació en Francia y vivió allí hasta 1978, año en que se afincó en Barcelona. Cursó sus estudios de filología francesa y los de filología española bajo la batuta de Manuel Tuñón de Lara, lo que le permitió investigar más a fondo este mundo del exilio del que tanto le hablaban sus padres. Muy pronto se especializó en el estudio de la vida y la obra del poeta Antonio Machado, lo que le permitió conocer a muchos de sus familiares y allegados, que le narraron cómo era Don Antonio, cómo fue la última etapa de su vida y le aportaron testimonios de primera mano que ella fue cotejando. Es autora, entre otros, de Antonio Machado, poeta en el Exilio (Ed. Anthropos), La pequeña historia de Antonio Machado (Ed. Mediterrania) y Antonio Machado, el largo peregrinar hacia la mar (Ed. Octaedro). Tiene publicados varios artículos sobre los campos de acogida de los refugiados españoles en Francia, donde se hace particular hincapié en la labor que estos intelectuales realizaron en dichos campos. Un trabajo de muchos años de investigación, de recoger testimonios y documentos todavía inéditos a esta fecha que esperemos vean la luz en breve. En 1977, creó la Fundación Antonio Machado de Collioure. Manuel Aznar Soler (Valencia, 1951), catedrático de literatura española contemporánea de la Universitat Autònoma de Barcelona, es fundador y director desde 1993 del Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL). Director literario de la colección Biblioteca del Exilio (Renacimiento), así como de Laberintos: anuario de estudios sobre los exilios culturales españoles y de El Correo de Euclides: anuario científico de la Fundación Max Aub, es actualmente investigador principal de un proyecto titulado La historia de la literatura española y el exilio republicano de 1939 [FFI 2013-42431], financiado por el Ministerio de Ciencia y Competitividad, en vigor hasta el 31 de diciembre de 2016. Entre sus últimos libros mencionemos Valencia, capital literaria y cultural de la República [2007], Materiales documentales del Segundo Congreso Internacional de Escritores para la Defensa de la Cultura (Valencia-Madrid-Barcelona-París, 1937) [2009], Los Amigos del Teatro Español de Toulouse. Historia de un grupo teatral español en el exilio francés (1959-2009) [2010] y República literaria y revolución (1920-1939) [2010].

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.