• CONFUSO LABERINTO

    (QUINTO LIBRO DE FÁBULA)

    SANCHEZ MENENDEZ, JAVIER RENACIMIENTO Ref. 9788416685110 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Confuso laberinto es el quinto de los diez libros que componen Fábula, la ambiciosa obra que Javier Sánchez Menéndez (Puerto Real, Cádiz, 1964) ha compuesto a modo de manual de contemplación. A la vez que es el último de los volúmenes de Fábula publicados hasta ahora es, por su posición en el conjun...
    Ancho: 150 cm Largo: 210 cm Peso: 204 gr
    Disponible en 7 días
    16,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-16685-11-0
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/02/2016
    • Año de edicion : 2016
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : SANCHEZ MENENDEZ, JAVIER
    • Número de páginas : 140
    • Colección : LOS CUATRO VIENTOS
    • NumeroColeccion : 97
    Confuso laberinto es el quinto de los diez libros que componen Fábula, la ambiciosa obra que Javier Sánchez Menéndez (Puerto Real, Cádiz, 1964) ha compuesto a modo de manual de contemplación. A la vez que es el último de los volúmenes de Fábula publicados hasta ahora es, por su posición en el conjunto, su clave de arco, su núcleo de intenciones. Sánchez Menéndez nos enseña en sus libros a contemplar; que la contemplación, cuando hemos aprendido, no consiste en ver un objeto como algo quieto y acabado, sino en ser capaces de verlo abrirse a todas sus posibilidades, a todos sus seres y estares. «Tantos matices, tantos desvíos», nos avisa en uno de los poemas en prosa de Confuso laberinto, un libro que trata de la enormidad de lo microscópico, de la importancia sublime de aquello en apariencia insignificante: los gestos cotidianos, los libros frecuentados de nuestra biblioteca, las músicas que nos acompañan, los grillos, los girasoles, las viejas postales, Gardel? Al poeta no le importa mostrarnos los andamios de su obra porque son ellos, precisamente, los conductores de la meditación, como almiares de Monet. Sánchez Menéndez persigue en estas páginas al yo que le faltaba para acabar descubriendo que «No se puede vivir en la unidad sin haber existido en la separación»: que lo real no es ser o no ser, sino ser y no ser a un tiempo, existir en todas las posibilidades de cuanto existe y ser nosotros, que nos buscamos y nos rehuimos, no este yo de ahora, sino todos los que fuimos, los que pudimos ser y somos ahora mismo en instantes paralelos. Que contemplar, en definitiva, es ver todo lo que no se ve. Martín López-Vega


    Javier Sánchez Menéndez (Puerto Real, Cádiz, 1964) es poeta y ensayista. De su poesía han aparecido dos antologías Faltan palabras en el diccionario (2011) y Por complacer a mis superiores (2014). Creador del proyecto Fábula (un conjunto de diez libros sobre la vida en la poesía), de los que han visto la luz La vida alrededor (2010), Teoría de las inclinaciones (2012), Libre de la tormenta (2013), Mediodía en Kensington Park (2015) y este Confuso laberinto (2016). Es autor de varias antologías y libros de ensayo, entre los que destacamos El libro de los indolentes (2015), publicado en España y en Estados Unidos.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.