Luna de sangre en Voramar está inspirada en el mito de Eros y Psique. La historia de los amantes que sólo pueden encontrarse a oscuras porque si se miran tendrán que separarse, es narrada en un entorno criminal en el que a través de cuatro personajes se mezclan el dinero ilícito, el sexo explícito y...
Luna de sangre en Voramar está inspirada en el mito de Eros y Psique. La historia de los amantes que sólo pueden encontrarse a oscuras porque si se miran tendrán que separarse, es narrada en un entorno criminal en el que a través de cuatro personajes se mezclan el dinero ilícito, el sexo explícito y el amor furtivo. Un homicidio impremeditado conduce a un secuestro y desencadena la acción, que transcurre en poco más de cuatro días entre el Grao de Castellón y las cercanías de la playa de Voramar en Benicassim. La narración se desarrolla íntegra en presente y primera persona por cada uno de esos cuatro personajes: Amores, Alma, Beltrán y Carmen, que se van pasando el «testigo» del relato como en una carrera de relevos. Escrita en un estilo sobrio y vivaz, en el que se aúnan la expresividad y la eficacia del lenguaje, Luna de sangre en Voramar tiene, como una partida de ajedrez, una apertura brillante, un desarrollo absorbente y un jaque mate inesperado. Es toda una invitación a leer con fascinación e intriga desde la primera a la última línea.
José Luis Rodríguez del Corral nació en Morón de la Frontera en 1959. Cursó en Sevilla estudios de Filología que abandonó felizmente para fundar en 1982 la librería universitaria La Roldana. Perseveró durante veintiún años en el oficio de librero, hasta que en 2003 cerró la librería al tiempo que publicaba su primera novela: Llámalo deseo, al ganar el XXV y último premio de la Sonrisa Vertical. Tras publicar una novela histórica: La cólera de Atila, una biografía: Memoria y fábula de Manuel Ferrand, una continuación del Coloquio de los perros titulada La noche de Cipión, y trabajar algo en televisión y publicidad, ganó en 2011 el Premio de novela Café de Gijón con Blues de Trafalgar, obra con la que obtuvo una notable aceptación de crítica y público. Éxito que volvió a repetirse en 2015 con la publicación de Sólo amanece si estás despierto. Ha estrenado una obra teatral, la tragedia Helena y las Furias. Reside en Sevilla dedicado a la literatura y a otras actividades relacionadas con las Letras.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.