• ROMANCE DE MADRID. CAMPANARIOS

    ORRIOLS, ALVARO DE RENACIMIENTO Ref. 9788416685837 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    De los primeros años del exilio de Álvaro de Orriols datan los dos textos incluidos en este volumen: Romance de Madrid, que narra la guerra en la capital hasta su caída a manos de las tropas rebeldes, y Campanarios, que se centra en el fenómeno de la lucha guerrillera contra el régimen de Franco. Sa...
    Ancho: 150 cm Largo: 210 cm Peso: 522 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    22,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-16685-83-7
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/10/2015
    • Año de edicion : 2015
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : ORRIOLS, ALVARO DE
    • Número de páginas : 380
    • Colección : BIBLIOTECA DEL EXILIO
    • NumeroColeccion : 53
    De los primeros años del exilio de Álvaro de Orriols datan los dos textos incluidos en este volumen: Romance de Madrid, que narra la guerra en la capital hasta su caída a manos de las tropas rebeldes, y Campanarios, que se centra en el fenómeno de la lucha guerrillera contra el régimen de Franco. Salvo un modesto estreno de Romance de Madrid para la comunidad de exiliados de la zona de Bayona en 1948, el exilio ha determinado la total desconexión de estas obras del que debería haber sido su público natural. En efecto, Romance de Madrid y Campanarios nunca han sido publicadas ni representadas en España, a pesar de que ofrecen un material de gran valor que reflexiona sobre nuestro pasado más conflictivo. Por ello, el presente volumen nace con el objetivo de corregir la injusticia a la que ha sido sometido, como tantos otros, el teatro de Álvaro de Orriols.

    Álvaro de Orriols (Barcelona, 1894-Bayona, 1976) fue un dramaturgo español que publicó tanto en lengua catalana como castellana antes y después de la Guerra Civil. Si bien sus zarzuelas gozaron de un enorme éxito en los teatros madrileños antes de 1931, sería la llegada de la Segunda República la que le permitiría al autor cosechar una gran fama gracias a una dramaturgia de corte político que hacía bandera de la defensa del nuevo orden republicano. En efecto, textos como Rosas de sangre (subtitulado El poema de la República), Los enemigos de la República, Máquinas (subtitulado Drama social antibélico), España en pie y Retaguardia (estas dos últimas obras estrenadas ya durante la contienda) ponían de relieve el compromiso inquebrantable del autor con la Segunda República hasta su misma derrota en 1939.
    A comienzos de aquel año, junto con medio millón de republicanos, Orriols salía precipitadamente de Barcelona rumbo al exilio francés, dejando atrás a su público y perdiendo muchos de sus textos teatrales. Las hogueras del Pertús. Diario de la evacuación de Cataluña narra, en formato de novela, las vicisitudes de aquella marcha y la llegada a los campos de concentración franceses. Tras la experiencia concentracionaria, Orriols se instalaba con su familia en la ciudad francesa de Bayona, cerca de la frontera española, donde asumía actividades políticas en el seno de la comunidad de exiliados al tiempo que proseguía con su labor de creación dramática, siempre entendida como forma de resistencia política. Su teatro ofrece una doble vertiente: si bien se trata de obras en verso en que se desarrollan conflictivos enredos sentimentales, estos se entretejen a su vez en una trama marcadamente política. De este modo, su teatro se convierte en una dramaturgia militante que propone una memoria de los acontecimientos vividos por los republicanos exiliados y lucha, de este modo, por mantener vivo el espíritu de la Segunda República.

    Diego Santos Sánchez es investigador en la Universidad de Alcalá (Madrid) y su trabajo gira en torno al teatro español del s. XX.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.