• ESPEJOS RETROSPECTIVOS Y AVATARES ANTICIPADOS

    ESTUDIOS SOBRE VICENTE LLORENS Y OTRAS RELECTURAS DE LAS EMIGRACIONES POLÍTICAS

    VARIOS AUTORES RENACIMIENTO Ref. 9788416981922 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Vicente Llorens Castillo (Valencia, 1906-Cofrentes, 1979) fue uno de los intelectuales de la generación formada alrededor del Centro de Estudios Históricos, que modernizaron la vida académica española y luego, dispersos por la derrota republicana en 1939, rehicieron sus carreras académicas en univer...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 562 gr
    Disponible en 7 días
    21,90 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-16981-92-2
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/10/2017
    • Año de edicion : 2017
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : VARIOS AUTORES
    • Número de páginas : 320
    • Colección : BIBLIOTECA DEL EXILIO - SERIE MAYOR
    • NumeroColeccion : 32
    Vicente Llorens Castillo (Valencia, 1906-Cofrentes, 1979) fue uno de los intelectuales de la generación formada alrededor del Centro de Estudios Históricos, que modernizaron la vida académica española y luego, dispersos por la derrota republicana en 1939, rehicieron sus carreras académicas en universidades americanas: Santo Domingo, Puerto Rico, John Hopkins y finalmente Princeton, adonde le llevó Américo Castro y donde produjo sus mejores logros. Hondamente marcado por su vivencia, Llorens orientó sus investigaciones a definir el exilio como una constante que había marcado la literatura e historia de España desde muy antiguo. Así, «descubrió» la emigración liberal de 1823, hasta entonces muy desconocida, y le dedicó una monografía fundamental: Liberales y románticos (1954), además de numerosos trabajos sobre José María Blanco White. Esa obra causó duradero impacto, particularmente entre los exiliados, que se vieron reflejados en la misma comprensión vivencial de aquel destierro a partir del suyo. Como le escribió José Almoina, aquel libro era «para nosotros, una especie de espejo retrospectivo de nuestra propia y desastrada figura o un ilusionado avatar anticipado que nos conforta en el nuestro y actual». El presente volumen pretende ser un homenaje a Llorens, sobre quien se reúnen siete estudios que ahondan en aspectos de su obra y su recepción, aportando materiales inéditos de su archivo personal; a la vez, insertamos esta recuperación del exilio liberal por parte del republicano en un contexto más amplio, con seis estudios que abordan ese mismo diálogo en otros exiliados como José Almoina, Juan Chabás, Pedro Salinas, Joaquín Casalduero, Paulino Masip, Esteban Salazar Chapela, Max Aub y Juan Marichal, con aproximaciones a figuras decimonónicas como las de Goya, Espronceda o Larra.

    Fernando Durán López (Cádiz, 1969) es profesor de literatura española en la Universidad de Cádiz, miembro del Grupo de Estudios del Siglo XVIII y editor de la revista Cuadernos de Ilustración y Romanticismo. Ha publicado trabajos sobre literatura, prensa y política del XVIII y la primera mitad del XIX, y en particular sobre la vida y obra de José María Blanco White.

    Manuel Aznar Soler (Valencia, 1951) es catedrático de literatura española contemporánea de la Universitat Autònoma de Barcelona, fundador y director desde 1993 del Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL) y director de Laberintos: anuario de estudios sobre los exilios culturales españoles y El Correo de Euclides: anuario científico de la Fundación Max Aub. Es experto en la literatura producida por el exilio republicano, materia sobre la que ha publicado numerosos estudios.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.