A pesar de las diferentes olas de feminismo, del #metoo, del más que necesario y bienvenido cambio en el paradigma sociocultural occidental; muchos hombres y no pocas mujeres siguen empeñándose en hablar de mujeres, de las discriminaciones que sufren, del dolor profundísimo e imborrable que acarrea ...
A pesar de las diferentes olas de feminismo, del #metoo, del más que necesario y bienvenido cambio en el paradigma sociocultural occidental; muchos hombres y no pocas mujeres siguen empeñándose en hablar de mujeres, de las discriminaciones que sufren, del dolor profundísimo e imborrable que acarrea de por vida un golpe asestado en su propio hogar, sin escuchar lo que estas tienen que decir al respecto. El presente volumen aspira a lo contrario, al ofrecer una colección de dieciséis capítulos presentados por diferentes autoras y autores en los que se examina la cuestión de la memoria e identidad femenina en lengua inglesa. Los textos incluidos en el volumen nos trasladan a momentos históricos y ámbitos geográficos muy diversos, abarcando desde los albores de la humanidad a la literatura postcolonial. La obra se divide en cinco secciones diferentes (Reino Unido; Estados Unidos; Literatura Postcolonial; Mundo Árabe y Visiones Transversales). Los autores y autoras que han colaborado son: Aída Díaz Bild; Cristina A. Huertas Abril; María José Ramos Rovi; Cristina María Gámez Fernández; M. Elena Gómez Parra; Javier Martín Párraga; Miriam Fernández Santiago; Antonia Navarro Tejero; Leonor M. Martínez Serrano; M. Dolores Raigón Hidalgo; María Porras Sánchez; Sabah El Herch Moumni; Marta Rojano Simón; Miranda Imperial; Juan de Dios Torralbo Caballero y Christina Bielinski Ramalho.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.