• AUTONOMÍA DEL SONIDO, LA

    UNA FILOSOFÍA DE LA MÚSICA

    HINDRICHS, GUNNAR EDICIONES SIGUEME Ref. 9788430120567 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Se atribuye a Sócrates la bella definición de la filosofía como «la mayor de las músicas». Esto, que podría parecer un exceso, recuerda que ambas disciplinas comparten el mismo referente: lo bello. En el caso de la música, esta afirmación se justifica casi intuitivamente. Pero en el de la filosofía ...
    Dimensiones: 210 x 135 x 17 cm Peso: 350 gr
    Disponible en 7 días
    25,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-301-2056-7
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 17/02/2020
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : HINDRICHS, GUNNAR
    • Traductores : GARCÍA-BARÓ HUARTE, PEDRO
    • Número de páginas : 288
    • Colección : HERMENEIA
    • NumeroColeccion : 125
    Se atribuye a Sócrates la bella definición de la filosofía como «la mayor de las músicas». Esto, que podría parecer un exceso, recuerda que ambas disciplinas comparten el mismo referente: lo bello.

    En el caso de la música, esta afirmación se justifica casi intuitivamente. Pero en el de la filosofía hay que razonar que lo bello, en cuanto idea, remite a «lo que brilla con suma claridad», elevando el alma al conocimiento de las ideas universales.

    El problema es que existen al menos dos formas distintas de entender la filosofía de la música: una basada en la razón teórica y otra en la mera experiencia musical. Sin embargo, ambas concepciones pasan por alto que la música es un arte que, además de tener en cuenta la razón teórica y la razón práctica, debe tener en cuenta la razón estética.

    El presente libro parte de esta tercera forma de razón y profundiza en ella, intentando establecer una ontología de la música desde la estética. Para tal fin, explora la autonomía del sonido, que trata de liberarse de las reglas impuestas por la naturaleza o por la sociedad, para regularse internamente. El objetivo último consiste en presentar y describir el sonido musical en su ser particular, es decir, en cuanto arte.

    Gunnar Hindrichs (1971) es profesor de filosofía en la Universidad de Basilea (Suiza) y teórico de la música.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.