Los viajes de un alquimista, en chino Hsi Yu Chi, fue escrito en el siglo XIII d.C. por el sacerdote taoísta Li Chih-Ch’ang. El autor narra el largo viaje hacia el oeste que hizo su maestro, elalquimista Ch’ang Ch’ung, con el fin de revelar los secretos de la inmortalidad al gran conquistador mongol...
Los viajes de un alquimista, en chino Hsi Yu Chi, fue escrito en el siglo XIII d.C. por el sacerdote taoísta Li Chih-Ch’ang. El autor narra el largo viaje hacia el oeste que hizo su maestro, el alquimista Ch’ang Ch’ung, con el fin de revelar los secretos de la inmortalidad al gran conquistador mongol Gengis Khan. El principal atractivo del libro radica en sus sucesivas imágenes de costumbres y razas muy diversas. Saliendo de las llanuras chinas vemos a los nómadas mongoles con sus carretas y bandadas, sus abrigos de piel y sus extraños tocados, seguidos del arador musulmán con turbante, las multitudes cosmopolitas de Samarcanda y los miembros de las tribus indómitas de Afganistán. Esta edición, que ve por primera vez la luz en lengua castellana, se ha hecho a partir de la traducción y la edición que hizo en inglés el célebre sinólogo Arthur Waley. Además de ser una preciada fuente de información histórica y geográfica, el amante de la filosofía oriental encontrará en estas páginas información valiosa sobre las relaciones interreligiosas que tuvieron lugar durante la dinastía Yuan de los emperadores mongoles. Los amantes del Tao Te Ching se deleitarán con esta narración histórica del gran viaje del alquimista Ch’ang Ch’ung.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.