La capacidad de endeudamiento de pequeñas y medianas empresas (PYME) es particularmente sensible a la capacidad de los bancos para obtener información sobre estas para evaluar su riesgo crediticio. Esto es debido a que, por su tamaño, las PYME no cuentan con la cobertura de analistas ni con la posib...
Autores :MARTÍN-OLIVER, ALFREDO / TOLDRÀ SIMATS, ANNA
Número de páginas :62
Colección :DIFUNDE
NumeroColeccion :246
La capacidad de endeudamiento de pequeñas y medianas empresas (PYME) es particularmente sensible a la capacidad de los bancos para obtener información sobre estas para evaluar su riesgo crediticio. Esto es debido a que, por su tamaño, las PYME no cuentan con la cobertura de analistas ni con la posibilidad de endeudarse por vías alternativas al crédito bancario. El proceso de innovación financiera al que hemos asistido en las últimas décadas, con el desarrollo de sistemas de modelos de evaluación del riesgo crediticio automatizados (credit scoring) y la disponibilidad de grandes bases de datos (big data), ha dado lugar a una transformación radical de los procedimientos de evaluación del perfil de los solicitantes de crédito. En los últimos años hemos asistido a un proceso de sustitución paulatina de las técnicas tradicionales de evaluación del riesgo crediticio por procesos intensivos en el uso de sistemas de credit scoring. Esta transformación ha provocado que la mayor parte de crédito a las PYME lleve asociado un credit score y a que una parte considerable del mismo se evalúe exclusivamente mediante credit scoring. Este cambio de paradigma en la concesión del crédito ha dado lugar a un modelo intensivo en capital tecnológico, basado en información objetiva y fácilmente cuantificable. El objetivo de este trabajo es analizar las implicaciones de la sustitución de un sistema particularizado e intensivo en capital humano por otro genérico e intensivo en capital tecnológico.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.