• INMACULADA CONCEPCION CON LOS JURADOS DE VALENCIA (1662), LA

    CONOCER EL PASADO, RECUPERAR LA MEMORIA

    GONZÁLEZ TORNEL, PABLO TREA Ref. 9788417987954 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La Inmaculada Concepción con los Jurados de Valencia, pintado en Valencia por Jerónimo Jacinto de Espinosa en 1662, es uno de los lienzos más impactantes del Siglo de Oro español. El cuadro, lleno de significados superpuestos, es un compendio de historia política y de las instituciones, arte religio...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    22,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-17987-95-4
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/06/2020
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : GONZÁLEZ TORNEL, PABLO
    • Número de páginas : 208
    • Colección : PIEDRAS ANGULARES
    La Inmaculada Concepción con los Jurados de Valencia, pintado en Valencia por Jerónimo Jacinto de Espinosa en 1662, es uno de los lienzos más impactantes del Siglo de Oro español. El cuadro, lleno de significados superpuestos, es un compendio de historia política y de las instituciones, arte religioso, retrato barroco y crónica de fiestas.
    Espinosa efigió en esta obra a los nueve representantes electos del gobierno municipal de Valencia en el momento de pronunciar el voto de defensa de la doctrina de la Inmaculada Concepción. Así, los nueve valencianos, que miran desafiantes al espectador, aparecen en el acto de jurar su fidelidad a la imagen de la Virgen que, en el centro, preside la escena. Este hecho histórico efectivamente ocurrió tal y como se nos narra en la pintura, y supuso un momento de especial harmonía entre la monarquía de los Habsburgo, la ciudad de Valencia, y el Papado, las tres autoridades cuyos escudos aparecen pintados en el cuadro. Tres instancias políticas unidas por una devoción común, la Inmaculada Concepción de María.
    Este libro recoge las investigaciones históricas y materiales sobre la obra que, durante dos años, ha desarrollado un equipo multidisciplinar gracias a la financiación de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport de la Generalitat Valenciana mediante el proyecto AICO/2018/055. Los textos de Pablo González Tornel, José Javier Ruiz Ibáñez, David Gimilio Sanz, M.ª Francisca Sarrió Martín, Pilar Ineba Tamarit, David Juanes Barber, Inmaculada Chuliá Blanco y Ester Alba Pagán, profundizan en cada uno de los aspectos que se han considerado fundamentales para conocer, conservar y difundir de manera adecuada una obra capital de la Historia del Arte en España. Sus autores confían en que, a través de estas páginas, el lector pueda comprender mejor y, por lo tanto, apreciar, un patrimonio cultural que es de todas y todos.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.