Titán de la filología de la primera mitad del siglo y símbolo, por su mera biografía y su doble exilio, de la historia de nuestro país y de la suerte que corrieron buena parte de sus mejores investigadores, Amado Alonso es una de las figuras fundacionales de la historia de los estudios lingüísticos ...
Titán de la filología de la primera mitad del siglo y símbolo, por su mera biografía y su doble exilio, de la historia de nuestro país y de la suerte que corrieron buena parte de sus mejores investigadores, Amado Alonso es una de las figuras fundacionales de la historia de los estudios lingüísticos y literarios sobre el español. Por eso, editar casi 70 años después de su fallecimiento al lingüista navarro supone inevitablemente acercarse a los propios orígenes de la filología en España y en América. Para este volumen Amado Alonso eligió once trabajos, aparecidos entre 1926 y 1941, y los agrupó en cinco partes que corresponden a los cinco núcleos temáticos de la obra y principales áreas de sus investigaciones: la dialectología románica, la fonética histórica románico-arábiga, la estilística, la fonología y la conceptualización lingüísticas. Encontramos aquí aportaciones cruciales en la investigación de la comparatística entre grupos de lenguas, así como la crítica a las ideas extralingüísticas que muchas veces empañan este debate científico; estudios aún de referencia sobre la naturaleza gramatical y significativa del artículo, complejas aportaciones al significado en el uso de los diminutivos, intuiciones sorprendentes en gramaticalización y un largo etcétera, que la reedición de los Temas españoles pone a disposición de los investigadores actuales. Trabajos que nos dicen cuánto de lo que enseñamos hoy (en los estudios humanísticos pero también en las escuelas) fue construido primero por esta generación de fundadores que se dio en llamar la escuela de filología española, y que nos invitan a volver a los preceptos básicos que alimentaron toda su investigación: la inquietud por el modelo teórico, la prelación del dato real sobre el ejemplo inventado y la perspectiva románica en la investigación. No es un reto menor tratar de reproducir los viejos pero no caducos principios de Amado Alonso en nuestros estudios lingüísticos de hoy.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.