• SISTEMAS EUROPEOS DE LIQUIDACION DEUDAS SUCESORIAS (DUO)

    MURGA FERNANDEZ, JUAN PABLO ARANZADI Ref. 9788413469805 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La subsistencia de las posiciones jurídicas activas y pasivas más allá de la muerte de su titular es de suma importancia, ya que constituye uno de los pilares básicos justificativos de la sucesión mortis causa a juicio de la generalidad de la doctrina: a saber, la consecución del orden social y la s...
    Dimensiones: 235 x 165 x 13 cm Peso: 460 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    43,16 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-1346-980-5
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 15/06/2020
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : MURGA FERNANDEZ, JUAN PABLO
    • Número de páginas : 304
    • Colección : MONOGRAFIAS ARANZADI
    La subsistencia de las posiciones jurídicas activas y pasivas más allá de la muerte de su titular es de suma importancia, ya que constituye uno de los pilares básicos justificativos de la sucesión mortis causa a juicio de la generalidad de la doctrina: a saber, la consecución del orden social y la seguridad del tráfico jurídico. A este respecto, singular relevancia asume la transmisión de las deudas en el fenómeno sucesorio: las deudas de las que fuera titular el causante no se extinguen con su muerte (salvo las que excepcionalmente sean personalísimas), de modo que el heredero las hace suyas convirtiéndose así en el nuevo deudor de las mismas. Las deudas sobreviven a su deudor, al margen de que su origen sea contractual, delictual o ex lege, como exigencia básica de las economías modernas basadas fundamentalmente en el crédito. La perdurabilidad de los derechos de crédito más allá del fallecimiento del deudor es además la solución más lógica desde un punto de vista práctico: es beneficioso para los acreedores, pues constituye la garantía más elemental para la satisfacción de su derecho; y es igualmente ventajoso para los deudores, ya que el acceso al mercado del crédito será mucho menos costoso y más accesible. Es indudable, pues, que la transmisión de las deudas constituye uno de los elementos nucleares del fenómeno sucesorio; ahora bien, ¿sobre qué bienes recae la responsabilidad para el pago de dichas deudas? ¿Únicamente los que forman parte del caudal relicto, o también los personales del heredero? ¿Se trata de dos masas patrimoniales independientes que tras la aceptación de la herencia se confunden entre sí, o mantienen su autonomía? Y, ¿qué debe entenderse por deudas de la herencia a estos efectos? Se trata de interrogantes ampliamente debatidos, que son clara manifestación de la multiplicidad de sujetos implicados en la sucesión, con complejos intereses que compiten entre sí. Todos estos intereses en juego deben tenerse presentes a la hora de ofrecer una solución jurídica a los interrogantes planteados y, en caso de colisión entre ellos, debe quedar claro cuáles prevalecerán y en qué condiciones. Desde esta perspectiva, la presente obra centra su atención en el estudio comparado de los principales sistemas de liquidación de deudas de la herencia existentes en Europa, para así determinar las ventajas y desventajas de cada uno de ellos, en aras de aportar una respuesta de conjunto a las controvertidas cuestiones aludidas.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.