En este último libro de Terje Solum sobre el legendario guerrero japones, Shingen. La última campaña, el lector participará de la aventura final de uno de los personajes más peculiares del Medievo de Japón. La postrera campaña de Shingen, su marcha hacia el oeste ? en dirección a la capital, Kioto ...
En este último libro de Terje Solum sobre el legendario guerrero japones, Shingen. La última campaña, el lector participará de la aventura final de uno de los personajes más peculiares del Medievo de Japón. La postrera campaña de Shingen, su marcha hacia el oeste ? en dirección a la capital, Kioto ? y su guerra con Oda y Tokugawa constituyen los principales contenidos de este concluyente capítulo. ¿Fue una auténtica ofensiva contra la capital o simplemente una última campaña militar en busca de gloria? El presente volumen también aborda temas como la organización marítima y un análisis detallado de las causas de la muerte de Shingen. Las abundantes fotografías a color, las ilustraciones en blanco y negro y los mapas hacen de este último libro sobre Shingen un espléndido final para una de las biografías más apasionantes del siglo XVI. Con 6 láminas a color, mapas de la región, ilustraciones en blanco y negro y fotografías de la colección del autor, ?Shingen. La última campaña? continúa la emocionante historia de uno de los clanes samuráis más famosos de Japón. El autor, Terje Solum ha investigado durante más de una década la historia de Japón, especialmente el periodo Sengoku Jidai. Además de haber estudiado la lengua japonesa en un instituto cerca de Nagoya, ha viajado por todo el país en busca de información relacionada con los samuráis. Además de ilustraciones entintadas y fotografías del propio autor, el libro contiene fantásticas ilustraciones a todo color de Mariusz Kozik, pintor, ilustrador y artista conceptual polaco especializado en temas históricos. La saga de los samuráis ?la serie de varios volúmenes que recrea las historias menos conocidas de las familias más relevantes durante el Sengoku Jidai (1467-1615), un periodo de 150 años de conflictos prácticamente constantes en Japón- es una valiosa fuente para aquellos lectores interesados en la historia militar japonesa, en los Takeda y, por supuesto, en el propio Japón.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.