• TRASCENDENCIA DE LA LUCHA POR LA ENSEÑANZA RELIGIOSA EN LA ESCUELA, LA

    CON ALGUNOS RASGOS BÁSICOS DE LA REALIDAD ALEMANA

    VILLACORTA CAÑO-VEGA, ANTONIO EOLAS EDICIONES Ref. 9788417315870 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La impartición de la asignatura de religión lleva un cierto tiempo cuestionada en Occidente. El impacto de una cultura laicista apremia a configurar sociedades alejadas de sus tradiciones creyentes. Al mismo tiempo, la mayor pluralidad religiosa de quienes creen, también es otro de los ingredientes ...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    23,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-17315-87-0
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 30/06/2020
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : VILLACORTA CAÑO-VEGA, ANTONIO
    • Número de páginas : 214
    • Colección : MONOGRAFÍAS
    • NumeroColeccion : 13
    La impartición de la asignatura de religión lleva un cierto tiempo cuestionada en Occidente. El impacto de una cultura laicista apremia a configurar sociedades alejadas de sus tradiciones creyentes. Al mismo tiempo, la mayor pluralidad religiosa de quienes creen, también es otro de los ingredientes que vienen a complicar la situación.
    Sin embargo, las distintas formas de secularización ni mucho menos han logrado culminar el preconizado anuncio de la «muerte de Dios». Incluso las propias sociedades democráticas parecen haber advertido que, ante la manifiesta pobreza de formación en valores, se exacerba un patológico relativismo, se propicia una disparatada fragmentación de los saberes, y se impide la adquisición de determinados conocimientos verdaderamente significativos. Como es manifiesto, la lucha por la formación moral no puede quedar di¬soluta en una transversalidad, y asistimos también, aunque resulte paradójico, a una «vuelta de la religión» que parece tomarse su revancha.
    Todo ello se embrolla aún más con cuestiones externas, como las noticias que aparecen cada vez con mayor frecuencia en los medios, con algunas polémicas fuertes como la suscitada por la presencia de símbolos religiosos en los centros públicos de enseñanza. Este tema ha vuelto a alterar el quehacer cotidiano en las aulas de los colegios públicos europeos, ante la denuncia y solicitud de retirada de los crucifijos presentes en aquellas, por considerar que suponían una discriminación debido a motivos religiosos y vulneraba principios como el de separación de Iglesia-Estado, y la obligación de neutralidad ideo¬lógica por parte de la Administración.
    Así las cosas, conviene también no olvidar matices importantes, y ahí sobresale el hecho de que el Estado, a la larga, solo es eficiente si las exigencias individuales que deba enfrentar se encuentran en una relación equilibrada con los deberes que hace cumplir a sus ciudadanos; las condiciones en las que se desarrolle la enseñanza de religión representa un buen ejemplo.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.