• BOLETIN DEL INSTITUTO ESPAÑOL

    (LONDRES, 1947-1950)

    VARIOS AUTORES ULISES Ref. 9788416300457 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El Boletín del Instituto Español fue el órgano de expresión del centro cultural del mismo nombre, una institución ideada por el jurista y diplomático Pablo de Azcárate que había sido creada en Londres en 1944 por un grupo de exiliados en Gran Bretaña partidarios de las posiciones políticas de Juan N...
    Ancho: 210 cm Largo: 280 cm Peso: 999 gr
    Disponible en 7 días
    50,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-16300-45-7
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : VARIOS AUTORES
    • Número de páginas : 394
    • Colección : FACSIMILES
    El Boletín del Instituto Español fue el órgano de expresión del centro cultural del mismo nombre, una institución ideada por el jurista y diplomático Pablo de Azcárate que había sido creada en Londres en 1944 por un grupo de exiliados en Gran Bretaña partidarios de las posiciones políticas de Juan Negrín, presidente de la República en el exilio. Bajo la dirección del escritor Esteban Salazar Chapela, el Boletín del Instituto Español quiso ser, además de una «carta abierta» dirigida a los socios del centro, una «caja de resonancia (aunque de papel) de la cultura hispánica en Gran Bretaña». Muy bien acogida por el público desde la aparición de su primer número en febrero de 1947, la revista -que contó con el apoyo de prestigiosos hispanistas británicos- se publicó ininterrumpidamente hasta diciembre de 1950, fecha en la que cerró sus puertas el Instituto Español.
    Aquel «benemérito boletín» -en palabras del hispanista francés Marcel Bataillon-, que ahora ve la luz en edición facsímil, ha sido durante décadas una de las publicaciones del exilio republicano de 1939 más inaccesibles para los investigadores y para el público interesado, una «colección insustituible» a la hora de conocer y de valorar la labor que desarrolló el Instituto Español de Londres, un centro que fue -conviene señalarlo- el dignísimo precursor de la red de sedes del Instituto Cervantes creada en la España democrática.
    En sus páginas se incluyen textos y colaboraciones de Pablo de Azcárate, Marcel Bataillon, Margarita Camps, Luis Cernuda, Rafael Dieste, Antonio Espina, José García Lora, María Martínez Sierra, Eduardo Martínez Torner, August Pi i Sunyer, Alfonso Reyes, Ángel del Río, Esteban Salazar Chapela, Pedro Salinas y Karl Vossler, entre otros autores.

    Francisca Montiel Rayo es profesora de Literatura Española de la Universitat Autònoma de Barcelona y miembro fundador del Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL) de dicha universidad.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.