• VANGUARDIA - REVISTA DE AVANCE

    MONTEVIDEO, 1928

    VARIOS AUTORES ULISES Ref. 9788416300594 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    En el Montevideo de 1928 dos de los «jóvenes rebeldes» de las ­letras uruguayas –Juvenal Ortiz Saralegui y Juan Carlos Welker– fundan vanguardia, un periódico que se autoproclama «de avance». En efecto, los dos números que salieron resultan un muestrario perfecto del clima de renovación que hacia fi...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 178 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    19,90 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-16300-59-4
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : VARIOS AUTORES
    • Número de páginas : 76
    • Colección : FACSIMILES
    En el Montevideo de 1928 dos de los «jóvenes rebeldes» de las ­letras uruguayas –Juvenal Ortiz Saralegui y Juan Carlos Welker– fundan vanguardia, un periódico que se autoproclama «de avance». En efecto, los dos números que salieron resultan un muestrario perfecto del clima de renovación que hacia fines de los años veinte reinaba en el país: ganas de cambios, deseo de modernidad, estrategias poéticas novedosas, pero también autocontrol y cautela a la hora de rechazar, en bloque, estilos y posturas tradicionales. Dividida entre intervenciones polémicas y textos más relajados, engalanada con ágiles ilustraciones por mano de figuras destacadas de la plástica rioplatense, vanguardia contiene, entre otras cosas: una brevísima y encendida proclama de Blanca Luz Brum, composiciones del «futurista» Alfredo Mario Ferreiro, un ensayo de José Bergamín, poemas de Edgarda Cadenazzi –una de las voces poéticas más originales y secretas de las vanguardias sudamericanas– además de contar, sorpresivamente, con una presencia femenina que iguala numéricamente a la masculina.

    Riccardo Boglione nació en Génova y vive en Montevideo. Doctor por la Universidad de Pennsylvania, es crítico de arte y comisario. Se ocupa de temas vinculados a las vanguardias, habiendo publicado en este ámbito, entre otros, Riscrivendo l’illeggibile. Quattro cancellature del «Coup de Dés» de Mallarmé (Génova, 2011), un epílogo a la reedición de Aliverti Liquida (Montevideo, 2012) y, en coautoría, Poesie che sanno di nafta. Antologia della poesia futurista uruguaiana (Lecce, 2014). Actualmente está investigando sobre la gráfica editorial latinoamericana de las primeras décadas del siglo XX. Dirige, desde 2011, la revista Crux Desperationis, dedicada a la literatura conceptual. Es autor, también, de los libros de ficción Ritmo D (Montevideo, 2009) Extremo Explicit (Montevideo, 2014) e It is Foul Weather in Us All (Londres, en prensa).

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.