• A LA SOMBRA DE LA REINA

    FRANGANILLO ALVAREZ, ALEJANDRA CSIC PUBLICACIONES Ref. 9788400106263 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El estudio de los linajes nobiliarios al servicio de los monarcas ha constituido uno de los temas más fructíferos en la historiografía modernista de los últimos años. No obstante, las investigaciones sobre los entornos cortesanos de las reinas, princesas e infantas no han recibido la misma atención....
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    29,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-00-10626-3
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 06/07/2020
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : FRANGANILLO ALVAREZ, ALEJANDRA
    • Número de páginas : 322
    • Colección : BIBLIOTECA DE HISTORIA
    • NumeroColeccion : 93
    El estudio de los linajes nobiliarios al servicio de los monarcas ha constituido uno de los temas más fructíferos en la historiografía modernista de los últimos años. No obstante, las investigaciones sobre los entornos cortesanos de las reinas, princesas e infantas no han recibido la misma atención. Este libro trata de responder a ese vacío ofreciendo un enfoque innovador sobre la figura de la reina Isabel de Borbón y sus servidores más relevantes. Si bien las relaciones clientelares que se establecieron entre la aristocracia y la Corona fueron durante mucho tiempo consideradas como un elemento que disminuyó la autoridad regia, en la actualidad resulta incontestable que dichas sinergias facilitaron la configuración de los Gobiernos modernos.
    El objetivo de este trabajo consiste en plantear el estudio de la cámara de la reina como espacio de poder privilegiado para las familias de las élites vinculadas a su servicio, donde las mujeres desempeñaron un papel preeminente. A pesar de que su condición femenina les impidió desarrollar un rol institucional, la proximidad a la reina les brindó el acceso a vías alternativas de influencia. Una de las aportaciones más originales es el empleo de fuentes de muy diversa procedencia, incluyendo aquellas de naturaleza económica, menos habitual en este tipo de estudios. El marco cronológico resulta crucial para entender la propia evolución de la Monarquía Hispánica que, tras completar un periodo de plena madurez política durante la primera parte del reinado de Felipe IV y el valimiento del conde duque de Olivares (1621-1643), evolucionó hacia una situación de inestabilidad en la que el modelo imperante hasta entonces entró en crisis.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.