El viajero que en la primavera de 1348 recorri´a los caminos navarros llevando en su cuerpo el mortal bacilo de la peste, no podi´a imaginar que estaba a punto de abrir una edad terrible en la historia de Navarra. A la vista de lo relatado en este libro, es forzoso reconocer que la plaga condiciono´...
El viajero que en la primavera de 1348 recorri´a los caminos navarros llevando en su cuerpo el mortal bacilo de la peste, no podi´a imaginar que estaba a punto de abrir una edad terrible en la historia de Navarra. A la vista de lo relatado en este libro, es forzoso reconocer que la plaga condiciono´ la vida de los navarros durante casi cuatro siglos.
Esta enfermedad marco´ toda una e´poca y por ello puede hablarse de la «Era de la Peste». En 1348, siguiendo la ruta del norte de los Pirineos, la enfermedad llego´ al reino y, en so´lo tres an~os, el hambre y los estragos de la enfermedad acabaron con ma´s de la mitad de la poblacio´n navarra. La sangri´a humana fue espantosa: el oton~o de la Edad Media se convirtio´ en Navarra en un crudo y largo invierno.
«Un enemigo mortal e invisible» relata la laboriosa y larga lucha sostenida durante cerca de cuatrocientos an~os por navarros y navarras ano´nimos, abocados a afrontar uno de los mayores males de su tiempo. Tras pagar un precio alto en sangre, vencieron definitivamente a la peste en el siglo XVIII. E´sta es la cro´nica histo´rica de una e´poca hecha de sufrimientos atroces, violencias intolerables, terrores comprensibles, terribles insolidaridades... pero tambie´n –justo es decirlo– de sacrificios y altruismos extraordinarios. Un pasado que nos ayuda a entender mejor el presente de la pandemia que padecemos en 2020.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.