• EDUCACIÓN SUPERIOR INCLUSIVA : GUÍA PARA EL DISEÑO DE UN PLAN DE ATENCIÓN A LA DISCAPACIDAD Y LA INCLUSIÓN EN LAS UNIVERSIDADES / A GUIDE TO DESIGNING

    MARTÍNEZ-RICO, GABRIEL / TENA MEDIALDEA, JOSÉ / CAÑADAS PÉREZ, MARGARITA / PÉREZ CAMPOS, CARLOS / GA BRIEF Ref. 9788415204749 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Educación superior inclusiva: guía para el diseño de un plan de atención a la discapacidad y la inclusión en las universidades se centra en la promoción de políticas institucionales inclusivas en el marco de la educación superior.Se divide en cuatro capítulos. El primero de ellos muestra los objetiv...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    26,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-15204-74-9
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/01/2018
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ - ANGLÈS
    • Autores : MARTÍNEZ-RICO, GABRIEL / TENA MEDIALDEA, JOSÉ / CAÑADAS PÉREZ, MARGARITA / PÉREZ CAMPOS, CARLOS / GA
    • Número de páginas : 436
    • Colección : OBSERVATORIO PEDAGÓGICO
    Educación superior inclusiva: guía para el diseño de un plan de atención a la discapacidad y la inclusión en las universidades se centra en la promoción de políticas institucionales inclusivas en el marco de la educación superior.
    Se divide en cuatro capítulos. El primero de ellos muestra los objetivos del Programa Internacional Avanzando hacia una Cultura y Pedagogía Inclusivas en las Universidades y los principales avances producidos tras su implementación en universidades de Latinoamérica. En el segundo capítulo, se expone un marco más teórico al definir la concepción actual de la discapacidad desde el modelo social y el enfoque de derechos. Seguidamente, se aborda la función social de las universidades. El tercer capítulo, el núcleo de este libro, presenta una guía de apoyo para el diseño y adaptación de planes de atención a las personas con discapacidad en las universidades. La guía recoge las directrices y orientaciones metodológicas más relevantes en la elaboración de un plan institucional. Plantea, a su vez, setenta y cinco cuestiones dirigidas a que cada universidad realice un análisis exhaustivo de la realidad de la discapacidad e inclusión en su entorno, consensue visiones y dinamice procesos de planificación y toma de decisiones en cada uno de los diez pasos propuestos.
    En el cuarto y último capítulo se describe con detalle la trayectoria recorrida por el Campus Capacitas-UCV de la Universidad Católica de Valencia (España). El capítulo intenta ilustrar cómo pueden las universidades formular una política institucional en torno a un eje común y transversal basado en la discapacidad e inclusión social.
    Esta publicación será de gran ayuda para avanzar hacia la plena inclusión, generando una respuesta institucional comprometida con la realidad social de las personas con discapacidad, sus familias y el tejido asociativo en los distintos ámbitos del sistema educativo.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.