Un recorrido de dos décadas por los principales escenarios españoles durante la denominada Era Romántica; un acercamiento a la valoración del público español y de la prensa del momento sobre la puesta en escena de significativas obras del repertorio romántico (La sílfide, Giselle, La Esmeralda, La p...
Un recorrido de dos décadas por los principales escenarios españoles durante la denominada Era Romántica; un acercamiento a la valoración del público español y de la prensa del momento sobre la puesta en escena de significativas obras del repertorio romántico (La sílfide, Giselle, La Esmeralda, La péri, La jolie fille de Gand, Le diable à quatre, El corsario, etc.), así como de las actuaciones de artistas de reconocido prestigio en la historia del ballet, como Adèle Bartholomin, Marie Guy-Stephan, Sofia Fuoco, Fanny Cerrito, Flora Fabbri-Brétin, Olimpia Priora, Hyppolite Monplaisir, Marius Petipa, Arthur Saint-León, entre otras figuras. Un modesto aporte a la investigación histórica en las artes escénicas y, en particular, al estudio de la danza clásica en España.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.