El pensamiento social de las iglesias cristianas -articulado a lo largo del siglo xx en encíclicas, textos ecuménicos y otros documentos- ofrece abundantes elementos para comprender los temas económicos y estimular el compromiso por el cambio, enfatizando los conceptos de justicia y bien común, la p...
Autores :GAAY FORTMANN, BAS DE / KLEIN GOLDEWIJK, BERMA
Número de páginas :144
Colección :PRESENCIA SOCIAL
NumeroColeccion :26
El pensamiento social de las iglesias cristianas -articulado a lo largo del siglo xx en encíclicas, textos ecuménicos y otros documentos- ofrece abundantes elementos para comprender los temas económicos y estimular el compromiso por el cambio, enfatizando los conceptos de justicia y bien común, la prioridad de lo humano sobre lo económico y la oposición al determinismo económico. Sin embargo, frente a la triple crisis global -creciente pobreza, destrucción ambiental y desintegración social-, la voz de las iglesias parece cada vez más apagada, y su doctrina social tiene cada vez menos impacto. ¿Qué implica el proceso de globalización -en sus aspectos económicos y políticos, por una parte, y culturales y religiosos, por otra- para la fe religiosa y para el cristianismo en particular? ¿Cómo podría aprovechar el cristianismo los abundantes recursos para el cambio de civilización dentro de su tradición y fuera de ella y sugerir nuevos modos de coexistencia global y un nuevo compromiso para transformar un mundo en crisis? Éstos son los sugerentes e importantes temas que se analizan en esta obra. BAS DE GAAY FORTMAN es profesor de economía política en el Instituto de Estudios Sociales, La Haya, y delegado del Programme Unit on Justice, Peace and Creation del Consejo Mundial de las Iglesias. BERMA KLEIN GOLDEWIJK es profesora adjunta de la Universidad de Teología católica, Utrecht, y delegada de Justitia et Pax.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.