Todos los días rezamos el Padrenuestro: "Santificado sea tu nombre". Y hacemos bien en pedirlo, porque Dios es la más abrumada de cargas de todas las palabras humanas. Ninguna ha sido tan envilecida, tan mutilada. Las generaciones de los hombres han desgarrado la palabra con sus partidimos religioso...
Todos los días rezamos el Padrenuestro: "Santificado sea tu nombre". Y hacemos bien en pedirlo, porque Dios es la más abrumada de cargas de todas las palabras humanas. Ninguna ha sido tan envilecida, tan mutilada. Las generaciones de los hombres han desgarrado la palabra con sus partidimos religiosos: por ella han matado y por ella han muerto: ella lleva las huellas de todos los dedos y la sangre de todos. Es comprensible que algunos sugieran permanecer en silencio durante un tiempo con respecto a las "cosas últimas", para que las palabras mal empleadas puedan ser redimidas. Pero así no se las puede redimir. No podermos limpiar la palabra "Dios" ni devolverle su integridad: lo que si podemos es, profanada y mutilada como ésta, levantarla del polvo y enderezarla una hora al menos con el máximo cuidado. Eso es lo que intenta este libro: quitar a la palabra "Dios" algo de la suciedad que los siglos han ido depositando sobre ella. Ahora bien, lo único auténticamente eficaz para purificar el nombre divino es lograr que una nueva praxis de los creyentes lleve a asociar en el futuro la palabra "Dios" con experiencias positivas y liberadoras. La reflexión teológica sobre Dios puede servir para impulsar en la dirección correcta esa nueva praxis de los cristianos. Luis González-Carvajal, sacerdote de la diócesis de Madrid, es profesor del Instituto Superior de Pastoral y autor, entre otras obras, de Esta es nuestra fe (15ª ed.), Evangelizar en un mundo postcristiano (2ª ed.) e Ideas y creencias del hombre actual (4ª ed.).
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.