No son pocas las personas que piensan que Jesús de Nazaret fue un personaje excepcional, y un extraordinario líder religioso, pero que nunca pretendió ser Dios, ni fue considerado Hijo de Dios por la primera generación cristiana. Y algunos añaden que fue «divinizado» debido a la intervención y a la ...
No son pocas las personas que piensan que Jesús de Nazaret fue un personaje excepcional, y un extraordinario líder religioso, pero que nunca pretendió ser Dios, ni fue considerado Hijo de Dios por la primera generación cristiana. Y algunos añaden que fue «divinizado» debido a la intervención y a la presión de los emperadores romanos, y que solo por esta causa se decidió la Iglesia a confesar la divinidad de Cristo en el siglo IV.
Bernard Sesboüé responde a esta mentalidad con una magnífica obra de síntesis, en cuyo primer capítulo expone claramente cómo los discípulos de Jesús y la primera generación cristiana creyeron que Él era Hijo de Dios y, por tanto, Dios en el pleno sentido de la palabra. En el segundo capítulo estudia la confesión de fe cristiana durante los siglos II y III; y en el tercero presenta el movimiento conciliar de los siglos IV y V, concretamente desde el concilio de Nicea hasta el de Calcedonia. De este modo pone de manifiesto la perfecta continuidad de fe entre el testimonio del Nuevo Testamento y el de los siglos siguientes y, finalmente, concluye que en este punto está en juego el corazón de la fe, su meollo irrenunciable.
BERNARD SESBOÜÉ, jesuita y teólogo reconocido, es autor, entre otras obras, de ¡No tengáis miedo! Los ministerios en la Iglesia hoy y «El código Da Vinci» explicado a sus lectores, publicadas por Sal Terrae, y de Imágenes deformadas de Jesús y La resurrección y la vida. Catequesis sobre las realidades últimas, publicadas por Ediciones Mensajero.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.