El cambio verdadero es el que se produce de dentro hacia fuera: el cambio "proactivo" -como se ha dado en llamarle-, el que brota de la actividad personal, más que el "reactivo", basado en fórmulas ajenas. Pero la empresa del desarrollo personal requiere, ante todo, determinar cuál es el centro...
El cambio verdadero es el que se produce de dentro hacia fuera: el cambio "proactivo" -como se ha dado en llamarle-, el que brota de la actividad personal, más que el "reactivo", basado en fórmulas ajenas. Pero la empresa del desarrollo personal requiere, ante todo, determinar cuál es el centro en función del cual organizamos nuestro comportamiento: luego, clarificar la jerarquía de los valores existenciales: y, finalmente, organizar nuestras actividades cotidianas en función de su importancia vital, más que según imposiciones ajenas. En definitiva, de lo que se trata es de tomar el mando de la propia vida a partir de una actitud interna de genuina integridad, en lugar de conformarse con la búsqueda de "fórmulas mágicas" externas. El resultado de adoptar esta actitud protagonista no puede ser otro que un incremento de la propia autoestima, una mejora en las relaciones interpersonales y una nueva sensación de control del propio tiempo. Hacia tales propósitos se abren las páginas de este libro: una obra que constituye, ante todo, un manual práctico y muy asequible basado en los planteamientos de la Logoterapia de Viltor Frankl, así como en la emergente psicología de los valores. RAMIRO J. ÁLVAREZ, psicólogo clínico en ejercicio y Director del Centro de Psicología Clínica de Lugo, es autor de Para salir del laberinto (4ª ed.) y Trastornos psicológicos cotidianos.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.