Fe y razón se publicó por primera vez en 1981 como el volumen tercero de una trilogía sobre la filosofía del teísmo. Vino a completar las tesis defendidas en La coherencia del teísmo, donde Swinburne trata de mostrar que la afirmación de que existe un Dios es internamente coherente y que es apropiad...
Fe y razón se publicó por primera vez en 1981 como el volumen tercero de una trilogía sobre la filosofía del teísmo. Vino a completar las tesis defendidas en La coherencia del teísmo, donde Swinburne trata de mostrar que la afirmación de que existe un Dios es internamente coherente y que es apropiado buscar evidencia de su verdad. Y las desarrolladas en La existencia de Dios (publicada por editorial San Esteban en español), donde el profesor de Oxford evalúa la fuerza de los distintos argumentos a favor y en contra de la existencia de Dios, y concluye que es más probable que improbable que Dios exista.
En Fe y razón, Richard Swinburne estudia la racionalidad de la creencia y su relación con la conducta del creyente, las diversas concepciones de la fe y las diferentes metas de las diversas religiones en función de sus credos. Al igual que en el caso de las otras obras que conforman esta trilogía, sus repetidas ediciones y los estudios y comentarios que ha suscitado son muestra de su profundidad filosófica y teológica
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.