El inicio de los procesos de independencia de las repúblicas americanas en 1810 supuso un revulsivo social y político que transformó estos territorios y generó una nueva dinámica de relación con España. Doscientos años después, la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE) y el Instituto Ce...
El inicio de los procesos de independencia de las repúblicas americanas en 1810 supuso un revulsivo social y político que transformó estos territorios y generó una nueva dinámica de relación con España. Doscientos años después, la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE) y el Instituto Cervantes han congregado a los principales estudiosos en ciencias humanas y sociales para llevar a cabo una mirada retrospectiva de las relaciones entre España y América a lo largo de estos dos últimos siglos. Para ello, 20 expertos y estudiosos universitarios han aportado sus textos en los ámbitos de la historia de España y América, las lenguas y literaturas, y la política, cultura y comunicación. El I Foro Editorial de Estudios Hispánicos y Americanistas, celebrado en la Universitat Jaume I de Castellón en conmemoración del Bicentenario de las Independencias Americanas y cuyas actas se recogen en este volumen, se planteó como un encuentro transatlántico para ampliar los lazos que unen a estas culturas a través de la lengua y el conocimiento, y aspira a tener continuidad bienal como cita de referencia internacional. La edición está acompañada de un CD con las más de 40 comunicaciones presentadas por investigadores provenientes de 12 países diferentes, y contribuye, de esta manera, a la labor central del editor universitario como conector entre quienes generan el conocimiento y aquellos que quieren acceder a él.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.