Nuestro tiempo requiere nuevos caminos para la antropología. Los intensos procesos de transformación que se encuentran en marcha están modificando de nuestro concepto del hombre y de la sociedad. En particular, la posmodernidad ha fragmentado a la persona en múltiples retazos inconexos que impiden q...
Nuestro tiempo requiere nuevos caminos para la antropología. Los intensos procesos de transformación que se encuentran en marcha están modificando de nuestro concepto del hombre y de la sociedad. En particular, la posmodernidad ha fragmentado a la persona en múltiples retazos inconexos que impiden que podamos dar un sentido y un significado integrales a la vida humana. Se impone, por ello, como tarea urgente, una reconstrucción de la persona. Esa tarea ya fue iniciada por los grandes personalistas del siglo XX. Este libro se sitúa en este marco de pensamiento y, desde allí, afronta algunos problemas especialmente significativos como la bioética, la teoría de género y la secularización. Además, profundiza en los cimientos del personalismo definiendo y precisando sus contenidos, poniéndolo en diálogo con otras filosofías y explorando nuevos temas, como la praxis humana o la analogía. El conjunto de la obra constituye una importante y original aportación a la antropología contemporánea y, en particular, a la filosofía personalista.
Juan Manuel Burgos es un reconocido experto en antropología. Es Fundador de la Asociación Española de Personalismo (AEP) y profesor de la Universidad San Pablo-CEU. Ha escrito numerosos libros entre los que se pueden destacar: El personalismo (2ª ed.), Antropología: una guía para la existencia (3ª ed.) y Diagnóstico sobre la familia.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.