En este libro se propone una tesis original sobre la configuración político-jurídica del Estado romano. De acuerdo con los resultados de la investigación arqueológica más reciente, esta parte de que Roma conoció una forma proto-estatal desde el siglo IX a.C. La fundación de la ciudad, a mediados del...
Colección :BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE EDITORIAL TECNOS
En este libro se propone una tesis original sobre la configuración político-jurídica del Estado romano. De acuerdo con los resultados de la investigación arqueológica más reciente, esta parte de que Roma conoció una forma proto-estatal desde el siglo IX a.C. La fundación de la ciudad, a mediados del siglo siguiente, consolidó y centralizó una estructura política ahora ya plenamente estatal -como otras anteriores y coetáneas del ámbito mediterráneo-. Ahora bien, a diferencia de otros Estados antiguos, Roma logró crear una entidad política alejada en gran medida de criterios étnicos. En este sentido el autor afirma la existencia de una forma pura de Estado, creada con materiales predominantemente jurídicos. El populus romanus, es decir, el Estado, se fundaba en la idea de comunidad: el vínculo de la ciudadanía, civitas, no venía absolutamente condicionado por la pertenencia genética a un grupo humano preexistente, al que el Estado diera forma. Antes, al contrario, era el propio Estado, entendido como comunidad jurídica, la fuente de la identidad colectiva. Por ello es tan relevante el acto de fundación, expresión del Estado como resultado de una voluntad colectiva sostenida en el tiempo.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.