Mientras las tropas de Napoleón atraviesan España, supuestamente con destino a Portugal, el pueblo comprueba que los franceses toman posiciones estratégicas para quedarse y echa la culpa de ello al valido del Rey, Manuel Godoy, contra el que se amotina en Aranjuez. Allí está Gabriel Araceli, que com...
Mientras las tropas de Napoleón atraviesan España, supuestamente con destino a Portugal, el pueblo comprueba que los franceses toman posiciones estratégicas para quedarse y echa la culpa de ello al valido del Rey, Manuel Godoy, contra el que se amotina en Aranjuez. Allí está Gabriel Araceli, que como cada semana ha acudido a ver a su novia Inés de Santorcaz, que reside en casa de un tío cura. Benito Pérez Galdós concluyó El 19 de marzo y el 2 de mayo en 1873, novela de la primera parte de los Episodios Nacionales. En ella, junto a las desgracias y amores de Gabriel e Inés, pretendida por otro pérfido pariente, se narra el asalto a Madrid el 2 de mayo de 1808 de las tropas francesas de Napoleón Bonaparte. José Pablo García adapta al cómic el texto de Galdós con motivo del centenario de la muerte del gran escritor español.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.