El siglo XIX que surgió de las revoluciones liberales se vio obligado a reorganizar tanto interna como externamente los dos actores principales de la vida política y social: la Iglesia y el Estado. Además de enfrentarse internamente a una nueva situación histórica y cultural, la promoción por el Es...
El siglo XIX que surgió de las revoluciones liberales se vio obligado a reorganizar tanto interna como externamente los dos actores principales de la vida política y social: la Iglesia y el Estado. Además de enfrentarse internamente a una nueva situación histórica y cultural, la promoción por el Estado de la libertad religiosa y el nuevo posicionamiento de la Iglesia en el espacio público provocó numerosos conflictos pero también acuerdos y compromisos entre estas dos instituciones durante los siglos XIX y XX, asuntos ambos que se intentan abordar en la presente obra. En algunos casos, los argumentos empleados para defender o atacar la libertad religiosa o para defender los derechos del Estado o de la Iglesia en el nuevo escenario siguieron una estructura narrativa. En este sentido, la historia fue utilizada no tanto para aclarar el pasado de las relaciones entre el poder o los poderes políticos y la Iglesia, cuanto para defender posicionamientos políticos de presente. El espacio geográfico analizado es España y México principalmente. Los problemas y el modo de abordar su solución fueron sin duda diferente en ambos países aunque también es posible encontrar algún paralelismo en el modo de argumentar la defensa de la libertad religiosa y las competencias del Estado en esta materia. Esta obra completa el catálogo de Thomson-Reuters Aranzadi.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.