• DELITO DE ORGANIZACIÓN CRIMINAL, EL : FUNDAMENTOS Y CONTENIDO DE INJUSTO

    ZURITA GUTIERREZ, ALRI JMB Ref. 9788412126013 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El fenómeno de la organización delictiva no es nuevo pero sí característico de la sociedad globalizada del presente. De las varias figuras que contemplan nuestras legislaciones el delito de organización criminales, fuera del ámbito terrorista, la más relevante en el ámbito de la criminalidad organiz...
    Dimensiones: 240 x 170 x 27 cm Peso: 800 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    67,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-12-12601-3
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 28/09/2020
    • Año de edicion : 2020
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : ZURITA GUTIÉRREZ, ALRI
    • Número de páginas : 560
    • Colección : COLECCIÓN PENAL J.M. BOSCH EDITOR
    • NumeroColeccion : 12
    El fenómeno de la organización delictiva no es nuevo pero sí característico de la sociedad globalizada del presente. De las varias figuras que contemplan nuestras legislaciones el delito de organización criminales, fuera del ámbito terrorista, la más relevante en el ámbito de la criminalidad organizada. Su capacidad de adaptación en la sociedad globalizada, sus características cualitativasy cuantitativas, su estructura rígida o vertical, el aprovechamiento de la permeabilidad delictiva… la convierten en una figura de especial interés teórico y práctico, donde la compleja estructura corporativa hace particularmente difícil divisar una figura clara a la cabeza de la organización.
    Las reformas penales de 2010 y 2015 moldearon la figura delictiva dándole una autonomía punitiva independiente si cumple con los requisitos del art. 570 bis CP. La presente obra estudia dogmáticamente los presupuestos de imputación, analiza su vinculación con tipos penales con los que podría existir solapamiento, propone una visión del objeto de protección en este delito y de la intervención delictiva, estudia las circunstancias que agravan o atenúan la pena y postula el carácter transnacional como agravante y la utilización del decomiso como herramienta en la lucha contra la criminalidad organizada con una aplicación especializada.
    Alri Zurita Gutiérrez se licenció en Ciencias Jurídicas y Políticas por la Universidad Mayor de San Simón, de Cochabamba, Bolivia (2004-2007) y cursó diplomados y especializaciones en Derecho penal, Derecho penitenciario y Práctica Procesal.
    En 2017 defendió su tesis doctoral en la Universidad de Sevilla bajo la dirección de su maestro el Prof. Polaino Navarrete.
    El presente es su primer libro, fruto de su tesis doctoral. Anteriormente ha dado a la luz varios artículos publicados en revisas científicas (en España, Brasil y Colombia).
    Ha sido ponente en varios congresos y jornadas nacionales e internacionales y ha impartido docencia en el Curso de Experto Universitario en Victimología en la Universidad de Sevilla.
    Forma parte de grupos de investigación y ha realizado estancias de investigación en diversos centros nacionales y extranjeros.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.