"En el marco de una nueva universidad, surge un nuevo modelo de docente y de tutor con capacidad, no solo de enseñar, sino de entender a la vez el aprendizaje del alumnado, los aspectos que rodean su vida en la universidad y la preparación para la salida de la misma. En esta realidad se inscribe el ...
"En el marco de una nueva universidad, surge un nuevo modelo de docente y de tutor con capacidad, no solo de enseñar, sino de entender a la vez el aprendizaje del alumnado, los aspectos que rodean su vida en la universidad y la preparación para la salida de la misma. En esta realidad se inscribe el presente libro, fruto de una investigación desarrollada al amparo del proyecto I+D de excelencia TIMONEL, en el que se abordan diferentes temáticas que definen las buenas prácticas de los tutores. La obra propicia un mayor conocimiento especializado en las áreas de intervención sobre las que basa su trabajo el profesorado y ofrece respuestas al derecho del alumnado a una atención diferente de la que se centra en el contexto del aula. Con este propósito se analizan distintas formas de actuar, estrategias y técnicas utilizadas, metodologías de aprendizaje emergentes, así como un conjunto de procedimientos que confieren personalidad propia a cada tutor. Un buen desempeño de la labor tutorial favorece una mejor preparación de nuestros estudiantes para progresar en sus estudios, ser mejores personas y abordar con éxito el importante reto de incorporarse al mundo laboral.
Antonio Pantoja Vallejo (coordinador) es profesor del área de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación del Departamento de Pedagogía en la Universidad de Jaén."
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.