• TERESILLA

    VICENTE, ANGELES RENACIMIENTO Ref. 9788418387180 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Teresilla, primera novela de Ángeles Vicente, sale a la luz en los umbrales del siglo XX, en 1907. Representativa de la narrativa finisecular, es una novela-puente, en cuanto que funde rasgos postrománticos, como sus vinculaciones con el naturalismo y el melodrama, con otros propios de las inquietud...
    Ancho: 150 cm Largo: 210 cm Peso: 332 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    17,90 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-18387-18-0
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 02/11/2020
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : VICENTE, ANGELES
    • Número de páginas : 220
    • Colección : BIBLIOTECA DEL RESCATE
    • NumeroColeccion : 46
    Teresilla, primera novela de Ángeles Vicente, sale a la luz en los umbrales del siglo XX, en 1907. Representativa de la narrativa finisecular, es una novela-puente, en cuanto que funde rasgos postrománticos, como sus vinculaciones con el naturalismo y el melodrama, con otros propios de las inquietudes de la nueva literatura de la recién inaugurada centuria, como la crítica social, la denuncia de la situación de la mujer y la construcción innovadora del personaje femenino, así como ciertas conexiones con el simbolismo en la representación del paisaje, la expresión de las sensaciones y el uso de la parodia y la caricatura con ecos de lo grotesco. La autora plantea un tema que será una constante en su literatura posterior, coincidiendo con la mayoría de las escritoras de la época: la situación de indefensión y desprotección social –con denuncia de la falta de preparación de la mujer y su dificultad para encontrar un trabajo digno– de una joven al verse seducida y abandonada por un matón donjuanesco.


    Ángeles Vicente. Nació en Murcia, en 1878. Siendo niña, marchó con su familia a Argentina, regresando a España en 1907, donde publicó sus principales obras: Teresilla (1907), Los Buitres (Cuentos) (1908), Zezé (1909), Sombras. Cuentos psíquicos (1910). Colaboró, además, en la prensa española y en la argentina. La temática de sus obras se reparte entre la crítica social, los derechos de la mujer, el espiritismo, los registros de la mente, la ciencia ficción, la erótica, incluidas las relaciones lésbicas, es decir, temas, algunos, inhabituales en una escritora española de principios de la pasada centuria. En 1916, regresa a Argentina, desconociéndose, hasta ahora, el lugar y fecha de su muerte.

    Ángela Ena Bordonada. Catedrática de la Universidad Complutense, sus investigaciones se han centrado en la literatura española del primer tercio del siglo XX. Destacan sus estudios y ediciones de Valle-Inclán, Blasco Ibáñez, su atención a la recuperación de autores olvidados en la actualidad, así como a la literatura femenina de la primera mitad del siglo XX, de la que ha rescatado importantes nombres, como Ángeles Vicente, publicando numerosas obras de diversas escritoras.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.