La pandemia de COVID-19 que estamos padeciendo en estos momentos está siendo vivida y transmitida como si fuera la mayor sacudida sanitaria y el mayor reto mundial que está viviendo nuestro mundo desde que comenzó el siglo XXI. Instalada esta sensación, sus consecuencias están superando el mero ámbi...
La pandemia de COVID-19 que estamos padeciendo en estos momentos está siendo vivida y transmitida como si fuera la mayor sacudida sanitaria y el mayor reto mundial que está viviendo nuestro mundo desde que comenzó el siglo XXI. Instalada esta sensación, sus consecuencias están superando el mero ámbito sanitario y se están proyectando profundamente a todos los órdenes de la vida, bajo un discurso público de apelación permanente a un contexto de peligro, de miedo, de pánico y de amenaza hacia las mismas bases sociales, económicas, políticas y jurídicas de nuestros sistemas. Los exégetas del virus nos dijeron ufanamente que de la pandemia íbamos a salir fortalecidos, mejores y más unidos (bajo el fragor vacuo de la resiliencia emocional, eslogan convertido en el antídoto de la publicidad alarmista). Este volumen que tienen ahora entre las manos es la respuesta a ese irresponsable y errático augurio y una reflexión sobre las consecuencias del mismo. Profesores e investigadores –de hecho, trece autores– provenientes de distintas áreas de conocimiento (Antropología, Filosofía, Teología, Ciencias de la Información, Ciencias Políticas, Historia y Derecho) nos hemos atrevido a aportar ideas, reflexiones y algunas propuestas, llegando a conformar este libro que, esperamos, resulte interesante y útil para arrojar alguna luz en este controvertido paisaje existencial que nos está tocando vivir, donde campa a sus anchas tras un agente patógeno, una pandemia más peligrosa para el tejido social, político y la propia salud física, intelectual y social del hombre del siglo XXI: la pandemia del miedo.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.