La violencia no es la manifestación de un rasgo psicológico individual, sino el producto de una serie de factores psicosociales que varían según las características y las normas de la organización o de los grupos humanos en los que se produce. Para estudiar y comprender la violencia hay que situarse...
Autores :FERNÁNDEZ VILLANUEVA, MARÍA CONCEPCIÓN / REVILLA CASTRO, JUAN CARLOS / DOMÍNGUEZ BILBAO, ROBERTO
Número de páginas :220
Colección :PSICOLOGÍA
La violencia no es la manifestación de un rasgo psicológico individual, sino el producto de una serie de factores psicosociales que varían según las características y las normas de la organización o de los grupos humanos en los que se produce. Para estudiar y comprender la violencia hay que situarse en una perspectiva psicosocial contextualizada que tiene en cuenta la interacción entre los diversos actores implicados en ella, mediatizados por el poder, ya sea interpersonal o social, y los valores sociales. Tras realizar un desarrollo teórico-conceptual de la violencia y la agresión, este texto analiza varios tipos y contextos de violencia, como son: la violencia en la escuela; la violencia en el trabajo, desde intentos criminales al acoso laboral o sexual; la violencia de los jóvenes, resaltando en ella la importancia de su carácter grupal; y la violencia de género y sus factores sociales y políticos. Finalmente, se aborda la violencia en los medios de comunicación tanto la ficticia como la real que se emite en los informativos, analizando la problemática reciente sobre las consecuencias y efectos sociales que puede producir.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.