"Este libro ofrece una visión de conjunto sobre la producción y transmisión del conocimiento en el periodo medieval desde una perspectiva interdisciplinar, tomando en consideración las dimensiones socioeconómica, política, religiosa e intelectual que interactúan en el proceso. De este modo, la aprox...
"Este libro ofrece una visión de conjunto sobre la producción y transmisión del conocimiento en el periodo medieval desde una perspectiva interdisciplinar, tomando en consideración las dimensiones socioeconómica, política, religiosa e intelectual que interactúan en el proceso. De este modo, la aproximación tradicional a las instituciones, escuelas y universidades se enriquece con conceptos y parámetros historiográficos en continuo debate, tales como las comunidades textuales, la alfabetización (litterati), la oralidad y la textualidad en el Medievo, las prácticas de la cultura escrita, los agentes y los mediadores culturales, etc. Con este horizonte teórico y el marco espaciotemporal, se analiza la evolución de los contextos donde se cultivan los saberes y son enseñados, así como los elementos humanos y materiales que lo hacen posible, desde los siglos tempranos hasta el final de la Edad Media. Un largo camino donde tradición e innovación se conjugan de forma compleja. Pocos fenómenos históricos como el nacimiento de las universidades en la Europa medieval permiten observar con nitidez la alquimia de factores de diversa índole necesarios para hacer posible la generación y la transmisión del conocimiento.
Susana Guijarro González es profesora titular de Historia Medieval de la Universidad de Cantabria."
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.