• COMPETENCIA DIGITAL Y PREADOLESCENCIA. LOS DESAFÍOS DE LA E-INCLUSIÓN

    GWERC, ADRIANA / MARTÍNEZ PIÑEIRO, ESTHER SINTESIS Ref. 9788491713814 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Este libro ofrece un rico retrato de la vida digital de cuatro niños y tres niñas de 11 y 12 años de Galicia y de la Comunidad de Madrid. Surge como producto del proyecto de investigación CDEPI: Competencia digital en estudiantes de educación obligatoria: entornos sociofamiliares, procesos de apropi...
    Ancho: 170 cm Largo: 230 cm Peso: 268 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    23,50 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9171-381-4
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 04/09/2019
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : GWERC, ADRIANA / MARTÍNEZ PIÑEIRO, ESTHER
    • Número de páginas : 154
    • Colección : LIBROS DE SÍNTESIS
    • NumeroColeccion : 46
    Este libro ofrece un rico retrato de la vida digital de cuatro niños y tres niñas de 11 y 12 años de Galicia y de la Comunidad de Madrid. Surge como producto del proyecto de investigación CDEPI: Competencia digital en estudiantes de educación obligatoria: entornos sociofamiliares, procesos de apropiación y propuestas de e-inclusión, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad (EDU2015-67975-C3-1-P). El proyecto se propuso identificar, analizar, evaluar y comprender la competencia digital de estudiantes de 6º de primaria, así como el papel de este aprendizaje en los procesos de inclusión social.

    Desde un minucioso estudio cualitativo, acompañamos a los casos seleccionados en su día a día en contacto con las tecnologías, observando qué, cómo y dónde aprenden las habilidades necesarias para sentirse partícipes del siglo en el que les toca vivir. Este proceso no tiene lugar en un solo espacio social, ni está restringido únicamente a los entornos formales de formación. Se encontraron notables diferencias en términos de interés en el acceso, uso y habilidades de los participantes, poniendo en evidencia que el origen social y el capital cultural de las familias ayuda a comprender actitudes, percepciones y prácticas de estos jóvenes para con la tecnología. Unas diferencias de apropiación que podrían tener repercusiones en la inserción social en la madurez y que la escuela no logra paliar.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.