• TECNOLOGÍAS ALIMENTARIAS. VOLUMEN 2

    ORDOÑEZ PEREDA, JUAN ANTONIO / FERNÁNDEZ ÁLVAREZ, LEÓNIDES / SELGAS CORTECERO, MARÍA DOLORES / GARCÍ SINTESIS Ref. 9788491712978 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Todos los alimentos frescos son perecederos y necesitan procesarse para su comercialización. En este libro se explican los procesos por los que alimentos tan “efímeros” como la leche, los pescados, las carnes, las frutas o las hortalizas llegan apetecibles a la población, con todo su valor nutritivo...
    Ancho: 170 cm Largo: 230 cm Peso: 806 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    42,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9171-297-8
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 03/09/2019
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : ORDOÑEZ PEREDA, JUAN ANTONIO / FERNÁNDEZ ÁLVAREZ, LEÓNIDES / SELGAS CORTECERO, MARÍA DOLORES / GARCÍ
    • Número de páginas : 492
    • Colección : CIENCIA Y TÉCNICA
    • NumeroColeccion : 17
    Todos los alimentos frescos son perecederos y necesitan procesarse para su comercialización. En este libro se explican los procesos por los que alimentos tan “efímeros” como la leche, los pescados, las carnes, las frutas o las hortalizas llegan apetecibles a la población, con todo su valor nutritivo y en perfecto estado higiénico.

    En este segundo volumen, tras una introducción en la que se discute el carácter perecedero de los alimentos frescos y se analizan resumidamente las tecnologías disponibles para su conservación, se exponen los fundamentos, las aplicaciones y los equipos de los procesos de conservación de alimentos tradicionales (el calor, el frío, la deshidratación, la conservación química, etc.). Igualmente, se tratan las tecnologías emergentes, como los pulsos de luz y eléctricos de alto voltaje, el plasma frío, los campos magnéticos, etc. El libro termina con un capítulo dedicado a los tratamientos combinados utilizados para ofrecer productos precocinados, listos para el consumo, garantizando su inocuidad, magnificando sus atributos sensoriales y manteniendo su valor nutritivo.

    La obra Tecnologías alimentarias se dirige a los alumnos y graduados de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Nutrición Humana y Dietética, Ingeniería Agronómica, Veterinaria y Farmacia, entre otras titulaciones, a los profesionales de las industrias alimentarias y a quien esté interesado en saber qué come y por qué procesos pasan los alimentos que consume.



    Los autores son catedráticos y profesores titulares de Tecnología de los Alimentos de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid. Juan A. Ordóñez es académico de número de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.